
Sellan apartamentos del Papa
MÉXICO, DF,. 22 de agosto 2014.-Tras las declaraciones de Rick Perry, gobernador de Texas, que afirmaban la posible entrada de integrantes del Estado Islámico a Estados Unidos a través de la frontera con México, la Embajada de México en aquel país emitió un comunicado en el que niega la presencia de iraquíes en el territorio.
Perry acusó una falta de control en la frontera sur, lo que provocaba incertidumbre sobre el ingreso ilegal de extremistas por esa zona, ante lo que México reviró el señalamiento, argumentando que no hay indicios de la presencia de islamistas en la frontera.
“Las autoridades mexicanas no tienen indicio alguno de la presencia de grupos o individuos extremistas islamistas en México”, destacó en un comunicado la embajada de México en Estados Unidos.
También, la sede diplomática enfatizó que funcionarios mexicanos y de Estados Unidos mantienen comunicación permanente e intercambios de información.
“El gobierno de México trabaja en el fortalecimiento constante de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia en beneficio de la tranquilidad y el bienestar de su población e instrumenta todas las medidas posibles para impedir cualquier actividad terrorista en su territorio”, remarca el mensaje oficial.