![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
MÉXICO, DF, a 10 de Marzo de 2015.- En una conferencia de prensa que apenas duró siete minutos, y que no se permitió ningún tipo de preguntas por parte de decenas de reporteros que abarrotaban el salón, el secretario de Obras del Distrito Federal, Alfredo Hernández García, expuso que “no hay prisa” en cuanto a rehabilitación y reapertura de la Línea 12 del Sistema Colectivo Metro.
“No son carreras, no hay prisa. Las prisas y las presiones en esta mesa no caben”, remarcó el funcionario capitalino.
En esta súbita conferencia de prensa, que no estaba programada en la Agenda de conferencias de este martes del Gobierno capitalino, el funcionario destacó de entrada que la solución total relacionada a la Línea 12, dijo, es una “solución técnica, y no una solución política, y estamos empeñados en eso”, resaltó.
Aseguró que la rehabilitación de la también denominada Línea Dorada es una de las grandes prioridades del Gobierno de la Ciudad de México, sobre todo, dijo, para regresar a cerca de 400 mil usuarios este transporte que se quedaron sin este servicio a partir de marzo del año pasado.
Explicó el Secretario de Obras también que la empresa española CAF aceptó la serie de recomendaciones que la compañía Systra ha hecho para empatar el concepto del nuevo diseño de la vía del tren. “Ya con las recomendaciones que se han puesto sobre la mesa”, expuso.
Sobre el suministro del Balastro, la decisión que se tomó, explicó, es la de buscar bancos de este tipo de piedras en distintas partes del país, y posteriormente se enviarán a Francia para que desde allá se decida el banco que deba de ser explotado.
Una vez que se apruebe el balastro en ese país europeo, dijo, “iniciaremos la sustitución del primer tramo de 7 kilómetros que incluye las estaciones: Zapotitlán, Nopalera, Olivos, San Lorenzo, Periférico y Calle 11.
En dicha conferencia recordó que la Línea 12 del Metro se cerró por cuestiones de seguridad, algo que remarcó “fue indudable”. De hecho los expertos que el gobierno capitalino ha buscado “lo han reafirmado”, expresó.
Expuso que tras la conclusión del diagnóstico, se dieron a conocer 32 acciones que se iban a realizar en este programa correctivo para poder rehabilitar la línea, dijo.
“Se determinó que era indispensable el cambio de durmientes, de rieles, de fijaciones especiales para contener los esfuerzos transversales del riel y del balastro”.
Sobre las curvas de radios menores a los 550 metros que es donde se ha observado que la guía sufre más daño, en el tema de la compatibilidad rueda-riel que ya está perfectamente claro”, dijo que el avance que se tiene “es sustancial”.
Precisó que se han llevado a cabo 163 soladuras alumino-térmicas, se han esmerilado 361 soldaduras también, y se han realizado un total de 375 pruebas de ultrasonido.
Aclaró que a partir de junio próximo los trabajos se realizarán de forma más acelerada dado que estarán recibiendo los componentes que son originarios de España y de Francia. Y con esto “se montarán tramos completos de vía”.
En lo que respecta a los nuevos durmientes de rieles, señaló, “ya se están haciendo pruebas y esperamos que en unos 30 días inicie la fabricación en serie para que puedan hacerse todos los traslados y embarques de estos componentes”. Serán 19 mil durmientes los que se espera lleguen a fines de junio, precisó.
Y tal como ha venido dicho desde hace meses el propio Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el Secretario de Obras reiteró que esperan concluir dichos trabajos en noviembre. “El programa que llevamos a cabo no lleva retrasos, y no escatimaremos esfuerzos para que la línea 12 regrese”, señaló.
Al término de la conferencia de prensa, decenas de reporteros intentaron acercarse al funcionario capitalino, sin embargo el secretario de Obras evadió los cuestionamientos y se refugió en las oficinas de Comunicación Social del Gobierno capitalino.