![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 21 de agosto de 2015.- Al presentar los resultados de la investigación por presuntos conflicto de intereses en el caso de la propiedad ubicada en Lomas de Chapultepec, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, informó este viernes que la primera dama, Angélica Rivera, celebró un contrato de compra venta en enero de 2012, sin que tuviera cargo de servidor público.
El funcionario explicó en conferencia de prensa que de acuerdo con el expediente sobre la investigación del inmueble, se acreditó que el 12 de enero de 2012, Angélica Rivera celebró con la empresa Ingeniería Inmobiliaria del Centro, SA de CV, un contrato de compra venta por la llamada Casa Blanca, ubicada en Sierra Gorda 150 y 160 en la delegación Miguel Hidalgo, por lo que la dependencia determinó que el presidente Enrique Peña Nieto no incurrió en conflicto de interés.
Andrade Martínez señaló que la CNBV comprobó que los cheques presentados por la primera dama, coinciden con los que la compañía de cobró por esta propiedad.
La SFP investigó a 111 funcionarios públicos que pudieron haber estado involucrados en conflicto de interés en el otorgamiento de contratos de obra pública en relación a la propiedad en Lomas, la propiedad en Malinalco del titular de Hacienda, Luis Videgaray y del presidente Enrique Peña Nieto, en Ixtapa, Estado de México.
Las inmobiliarias que celebraron los contratos estaban a nombre de Juan Armando Hinojosa Cantú, dueño de Grupo Inmobiliario Higa.
Se demostró que en el contrato que firmó Angélica Rivera con la empresa, el inmueble no pasaría a formar parte del patrimonio de la primera dama sino hasta el pago total del inmueble.
“El primero pago lo realizó el 12 de enero de 2012 y los pagos posteriores de acuerdo a las obligaciones estipuladas en el contrato, incluso se hizo un pago de arrendamiento en término”, explicó el titular de la SFP.
Aclaró que la esposa del presidente Enrique Peña Nieto había pagado a Ingeniería Inmobiliaria del Centro, SA de CV mediante 35 cheques de su cuenta personal 14 millones 594 mil 31 pesos y se demostró que esta cantidad se aplicó a intereses por los primeros tres años.
Resaltó que se comprobó que Angélica Rivera pagó estas cantidades derivado de su carrera profesional que tuvo con Grupo Televisa desde la década de 1990.
Al regresar el inmueble en diciembre pasado, se confirmó que Angélica Rivera nunca tuvo posesión de la propiedad, que hasta entonces seguía a nombre de la empresa.
“Pagó por la renta 10 millones 500 mil pesos y la inmobiliaria se comprometía a regresar lo pagado”, refirió Andrade Martínez en un conferencia de poco más de una hora.
Peña Nieto no intervino en otorgamiento de contratos
Respecto a las propiedades de Peña Nieto y del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, la SFP determinó que no incurrieron en violaciones como servidores públicos, al adquirir sus bienes de manera legal.
Ahondó que como parte del análisis, se vincularon a cuatro empresas con la empresa Higa, las cuales celebraron con el Gobierno federal 22 contratos, así como la investigación de 111 servidores públicos.
A ello se suman once contratos con dos empresas más, sumando un total de 33 contratos con la administración pública federal.
“De los 33 contratos, 20 son de obra pública, 0.017 por ciento del monto total del monto total del gobierno federal del 1 de diciembre de 2012 al 31 de marzo de 2015”, explicó Andrade Martínez.
La SFP determinó que ninguno de los servidores públicos, ni la primera dama, incurrieron en conflicto de interés, al haber adquirido sus propiedades o celebrado contratos antes del cargo que ocupan actualmente.
«Reitero, la razón por la cual la SPF intervino fue por que no existe otra autoridad en el universo jurídico que pueda revisar la conducta de los servidores públicos vinculados con conflicto de interés», aseveró el funcionario.
Finalmente dijo que el expediente estará disponible al conocimiento público.