![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 30 de abril de 2015.- El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Ricardo Anaya fue contundente: su fracción parlamentaria “jamás” pactó con nadie “aprobar con ojos cerrados”, la minuta sobre la Reforma Política del Distrito Federal. Pero además, remarcó, hubiera sido una “irresponsabilidad” haber aprobado así un documento que cambiará la vida política de la capital del país.
El jefe de la bancada panista en la Cámara de Diputados, precisó que los dos temas que más interesan a su fracción son revisar -y en dado caso corregir- el tema de dar mayor facultad a las delegaciones, y además que la Asamblea Constituyente sea conformada por ciudadanos y no por dedazos del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, o el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
– ¿Se comprometieron ustedes como coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, a sacar una Reforma de la que no estaban seguros, en los términos que venía del Senado?, se le preguntó.
– Revisen todas mis declaraciones. “Jamás hubo un compromiso de aprobar a ojos cerrados en sus términos lo que nos enviara el Senado”. Nunca hicimos ese compromiso como grupo parlamentario del PAN. Sobre los otros partidos habría que preguntarles a ellos. Nosotros siempre revisamos con cuidado lo que se nos envía de la colegisladora (Cámara de Diputados), a menos de que hayamos trabajado en conferencia, que no fue éste el caso.
Y acotó. “Queremos que haya reforma. Sí, pero no podemos aprobar en menos de 24 horas al vapor, sería absolutamente irresponsable”, de nuestra parte, explicó. Las observaciones que tenemos como bancada son serias y son las que queremos poner sobre la mesa para mejorar y para enriquecer la reforma.
Mencionó que este dictamen se discutió durante casi tres años en el Senado de la República. Y “la idea original era que llegara cuando menos 15 días de anticipación al cierre del periodo aquí a la Cámara de Diputados para que tuviéramos oportunidad de estudiarlo”, pero llegó 24 horas antes de que concluyera este periodo.
En entrevista con medios de comunicación, a decir del coordinador parlamentario panista, son dos temas los que más preocupan a los blanquiazules, la carencia de facultades a las delegaciones de la minuta de Reforma Política recibida, y la especie de dedazos que intentan hacer los mandatarios federal y local. Sobre esto, refirió:
“Démosle más facultades a las delegaciones para que resuelvan los problemas de la gente. Ese es el objetivo. Y dejemos que sean los ciudadanos los que eligen al Constituyente y que no sea una designación arbitraria del Presidente de la República o del Jefe de Gobierno del Distrito Federal”.
– Diputado, la fracción panista pugna porque sea la propia ciudadanía quien elija al Constituyente mediante urnas. La pregunta es ¿votarían por ciudadanos o por políticos?, se le cuestionó.
– Esto es algo que se tiene que discutir. Por eso es algo que no la podemos votar en menos de 24 horas. Llegó apenas ayer a las 3 de la tarde. Queremos una discusión amplia en esos dos temas. Las facultades de las delegaciones y cómo vamos a integrar al Constituyente. Estamos abiertos a escuchar lo que se debatió en el Senado. Creo que todas las voces se deben de escuchar y debemos decidir lo que sea mejor.
La Reforma es conveniente y necesaria
En tono más reconciliador Ricardo Anaya, aceptó que la Reforma Política del DF sí es conveniente y necesaria, sin embargo reiteró que debe de ser bien analizada y discutida dada la profundidad que de ella emana al modificar cerca de 50 artículos de la Constitución Mexicana.
La reforma política del DF es una reforma conveniente, necesaria y positiva, dijo. Pero “lo que no nos pueden pedir es que recibamos un dictamen un miércoles a las 3 de la tarde y lo estemos aprobando en menos de 24 horas”, explicó.
Y es que ésta es una Reforma compleja, que cambia toda la dinámica del Distrito Federal, señaló. Por ello, estamos aunque estamos a favor de que haya Reforma Política del DF, debemos hacer un análisis cuidadoso.
Es por ello que consideramos, haber “actuado de manera responsable y estamos convencidos de que podrá haber Reforma del DF pero que esto debe ser respetando los procedimientos legislativos”, refirió.
Asimismo el panista no descartó la existencia de un periodo extraordinario. De hecho, comentó, este jueves “vamos a elegir a la Comisión Permanente, y es facultad de la Comisión Permanente en su caso convocarlo por dos terceras partes. Y no lo descartamos”, finalizó.