![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2016.- Morena no irá con una Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública ‘light’ o de simulación, advirtió la líder de la bancada en San Lázaro, Rocío Nahla García, al referirse al dictamen que será discutido en el Pleno en sesión ordinaria de este martes 19.
Al término de la sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Nahle García señaló que la prioridad del partido es que salga el Sistema Nacional Anticorrupción y de transparencia, pues esta práctica le cuesta al país alrededor de 500 mil millones de pesos del erario.
La legisladora del estado de Veracruz indicó la necesidad de establecer mecanismos y trabajar a fondo en las leyes para combatir este flagelo de la sociedad.
En la recta final para concluir el periodo ordinario de sesiones, el Pleno cameral se prepara para debatir, y eventualmente aprobar en sus términos, el dictamen a la minuta que expide dicha legislación, la cual obliga a los tres órdenes de gobierno, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos a transparentar sus recursos públicos.
La finalidad de la Ley Federal de Transparencia es crear el ordenamiento que garantice el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano, organismo, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos.
Además, de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad, en los términos previstos por la Constitución Política y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“Morena ha hecho señalamientos importantes sobre la Ley; el Ejecutivo promovió una Ley de Transparencia, precisamente quien menos quiere que se transparente”, apuntó Rocío Nahle.
En nombre de los 36 diputados de Morena, recordó que solicitaron conocer el avión presidencial, mismo que fue negado con un acto irresponsable del Ejecutivo federal, al considerar que los comentarios de que no era ningún palacete porque no tenía alberca, era una burla.
“Si en verdad hubiera intención de una verdadera Ley de Transparencia, se tendría que someter a las APP (Asociaciones Público Privadas) a la Ley de Transparencia”, recalcó sobre la propuesta de la fracción.