![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
MÉXICO, DF, 25 de enero de 2015.- El Comité Ejecutivo Nacional del PAN respaldará la denuncia penal presentada el año pasado ante la PGR por el activista Jaime García Chávez y apoyada por el senador Javier Corral Jurado, contra el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades, informó su presidente nacional, Gustavo Madero Muñoz, según un comunicado del partido blanquiazul.
“Exigimos al Gobierno dar seguimiento a la denuncia para que no quede impune ilícito alguno por parte de ningún funcionario público, así sea gobernador de un estado”, dijo Madero, quien demandó esclarecer el presunto desvío de recursos públicos realizados a lo largo de tres años por 83 mil millones de pesos de fondos estatales depositados en la Unión de Crédito Progreso, que después se fusionó para tramitar la conformación de Banco Progreso de Chihuahua, entre cuyos socios están el propio gobernador, el secretario de Hacienda del estado, Jaime Herrera y Carlos Hermosillo, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento del gobierno estatal.
Señaló Madero que en este asunto, el gobernador Duarte se ha conducido de una manera que rebasa los límites del conflicto de interés para ubicarse en conductas claramente delictivas. Entre los hechos presuntamente delictivos se pueden destacar los siguientes:
Duarte se hizo socio del Banco Progreso a través de un fideicomiso de inversión que creó con su esposa en Banorte. El fideicomiso se integró con una aportación de 65 millones de pesos, cantidad que no puede justificar Duarte con un sueldo mensual de 120 mil 245 pesos desde 2010, que es el que aparece en el Portal de Transparencia del estado y con sus modestas actividades empresariales previas a su mandato.
Además, el gobernador tramitó, gestionó y promovió que esta unión de crédito se convirtiera en el Banco Progreso de Chihuahua, como ha sido documentado en la denuncia y diversos medios nacionales. Así, de manera injustificable, su Gobierno depositaba permanentemente fondos públicos en la Unión de Crédito que habría de convertirse en el banco del cual el gobernador es accionista generando un evidente conflicto de interés
Esta denuncia se presentó en septiembre de 2015 ante la Procuraduría General de la República, la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Fiscalía General del estado.
Madero le recordó al gobernador de Chihuahua que no se vale tratar de evadir una denuncia que se refiere a actos cometidos por el propio Duarte, rememorando ante su acusador actos cometidos por terceras personas. Lo que debe hacer es responder por sus propios actos y no esconderse tras las acciones de parientes de su acusador, dijo.
“Fue pueril su actitud. Lo que se debatían eran asuntos de impartición de justicia y no cuestiones personales o familiares”, señaló Madero, quien agregó que Duarte mostró profunda irresponsabilidad con sus declaraciones y poco oficio político, ya que es él quien está siendo investigado luego de la denuncia penal que se presentó en su contra.
Por eso, aseguró que acompañará al senador Corral frente al gobierno de Chihuahua, para exigir que el gobernador Duarte responda sin evasivas cómo se hizo de una fortuna inexplicable con sus ingresos ordinarios.