![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
MÉXICO, DF., 28 de junio de 2015.- El Acueducto del Padre Tembleque, en el Estado de México, podría formar parte de la lista de patrimonio mundial, cuya selección será deliberada a partir de este domingo por dos mil delegados de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó la agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.
El emblemático acueducto es uno de los candidatos a ser incluidos en la lista de 37 nuevos lugares considerados patrimonio, entre ellos cinco sitios naturales, 31 culturales y uno mixto.
La sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO se celebra en la ciudad alemana de Bonn, se extenderá hasta el 8 de julio y estará presidida por la diputada y ministra adjunta alemana de Exteriores, Maria Böhmer.
En sus nombramientos como patrimonio mundial, la UNESCO quiere priorizar este año la cuestión geográfica y equilibrar una lista en la que Europa tiene demasiado peso, reconoció la directora general del organismo, Irina Bokova, en declaraciones que publicaron este día medios alemanes.
Italia es el país con más lugares inscritos en la lista, con un total de 50, seguido de cerca por China, con 47, España, con 44, Francia y Alemania con 39. México e India tienen 32 y Reino Unido 28, mientras Rusia sigue con 26 y Estados Unidos con 22.
Con base en ese argumento, buenas opciones tendrían entonces candidaturas de Latinoamérica, como el Acueducto del Padre Tembleque presentado por México.