![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
MÉXICO, DF, a 16 de diciembre de 2014.- Las personas que se enfrentaron con elementos de la Policía Federal (PF) el pasado domingo en la ciudad de Chilpancingo fueron personas infiltradas y ajenas al movimiento Pacífico de padres de familia de los normalistas desaparecidos en Iguala.
Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, dijo que desconocen la identidad de los individuos que lesionaron a los efectivos policiacos, además de que presentarán en los próximos días un vídeo donde mostraran que los federales se encontraban en estado de ebriedad.
“Nosotros desconocemos a esas personas que se enfrentaron con policías, los padres y verdaderos integrantes del movimiento, que es pacífico, no participaron en los hechos, aunque sí fueron lesionados algunos de ellos.
“En los próximos días presentaremos un vídeo donde se muestra el estado de ebriedad de los policías que iniciaron el enfrentamiento”, comentó en entrevista Rosales al concluir la conferencia de prensa en el Centro de Derechos Pro Juárez.
Ante estos hechos, Rosales aseguró que son actos de represión por parte del Gobierno Federal para disminuir las protestas y exigencias de los familiares para esclarecer el caso de los 42 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, que aún se encuentran desaparecidos.
Por su parte, el vocero de los padres de los estudiantes, Felipe de la Cruz, señaló que la orden para reprimir las acciones en las calles ya es una orden que se empieza a cumplir, con el objetivo de que se dé carpetazo a las investigaciones, además de que continuarán por su parte en hallar a sus hijos en caso de que la administración del presidente Enrique Peña Nieto cese en los trabajos.
“Se cumplió la amenaza del gobierno federal de que se realizarían acciones de represión si seguían las manifestaciones en el país, así como la toma de carreteras.
“En esta ocasión, el comisionado Galindo cumplió la orden de que se reprenda a aquellos que realizan estas acciones. Nosotros de manera independiente seguiremos en el caso de nuestros hijos, en caso de que el Gobierno Federal cierre la investigación, ya que no tendremos vacaciones y seguiremos con las indagatorias hasta encontrarlos”, aseguró.
De la Cruz dejó en claro que sobre el caso de personas encapuchadas que participan en las manifestaciones, son ajenas a sus exigencias ya que al ocultar sus rostros y enfrentarse con policías no demuestran la esencia de los verdaderos padres de familia.
“Nosotros nunca nos encapuchamos, los padres no lo hacemos, hay comisiones de padres con fotos de los jóvenes. Se capturaron a ocho personas infiltradas en estas manifestaciones, que están lucrando con el dolor y contratan a gente para hacer actividades de boteo.
“Los padres no nos encapuchamos y los estudiantes nos ayudan para hacer estas actividades, porque sabemos que están con nosotros”, recalcó.
En tanto, David Flores, integrante de la Comisión de estudiantes de Ayotzinapa, las actuaciones policiales buscan disminuir y desprestigiar al movimiento pacífico.
“Los hechos del domingo fue un evento planeado para desprestigiar al movimiento de los padres de familia, además de que estas acciones fueron para disminuir a los familiares.
No era una actividad política, solamente cultural y además no era un área federal que se estuviera bloqueando. Son agresiones hacia los normalistas y los padres de los desaparecidos”, comentó.
No hay reunión con Peña a corto plazo
Sobre una entrevista futura con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, Vidulfo Rosales y Felipe de la Cruz coincidieron que por el momento no ha existido comunicación con él.
Incluso, aseguraron que tras la identificación de los restos de Alexander Mora nunca llamó al padre del chico de 21 años, Ezequiel Mora.
“La insensibilidad del presidente está más que clara, se ve que no le interesa lo que sucede con estas investigaciones, por ello es que no tenemos una posible reunión porque no ha habido acercamiento, es lamentable”, dijo De la Cruz.