
Registra IMSS 22 millones 465 mil empleos; 34 mil 179 en un mes
MÉXICO, DF, 19 de agosto de 2014.- “Pretendo que Nuevo León sea la capital energética del país, queremos ser el Houston de México”, dijo Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León, al periódico español El País, con la esperanza de que la reforma energética le permita replicar en su entidad la experiencia de la comunidad gasera texana Eagle Ford.
“Allí en Eagle Ford la pequeña empresa es de mil millones de dólares. Me decía un empresario que el dinero no cabe en los bancos”, explica al diario español el gobernador priista.
Por más que lo parezca, su anhelo está lejos de ser ingenuo, dice el diario en su edición digital de este martes, pues “Nuevo León está prácticamente flotando en gas”, subraya con no menos sorpresa el reportero peninsular.
La Cuenca de Burgos, un tesoro subterráneo que corre a lo largo del Estado y que comparte con Coahuila y Tamaulipas, es la reserva más importante de gas natural en México.
Para el 2027 los proyectos de explotación en la zona representarán el 35,8 por ciento de la producción nacional. “Hemos tenido la visita de más de 100 empresas que quieren arrancar trabajos allí”, revela. La mayoría de ellas, dice, son extranjeras.
Medina afirma que las universidades de la entidad, dentro de las que se encuentra el reputado Tecnológico de Monterrey, ya han adaptado sus planes de estudios de licenciaturas y posgrados para formar mano de obra que pueda trabajar en un mercado energético abierto.
Pero “en el promisorio panorama del gobernador aparece un nubarrón. Pocos meses después de haber iniciado su administración, los cárteles más poderosos de esa zona del país, los sanguinarios Zetas y el Cartel del Golfo rompieron relaciones”, destaca el diario, y Nuevo León se convirtió en el campo de batalla de una sangrienta disputa que marcó la Administración.