![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2016.- En la revelación de nuevos avances en el caso Iguala, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aseguró que policías municipales de Huitzuco, Guerrero, y dos elementos de la Policía Federal (PF) participaron en la desaparición de uno de los camiones donde viajaba un grupo de entre 15 y 20 de los 43 normalistas desaparecidos los pasados 26 y 27 de septiembre de 2014, según un testigo, que después de siete meses se presentó a declarar y está bajo resguardo.
En conferencia de prensa, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, manifestó que las últimas investigaciones de su organismo arrojan que existió una segunda ruta de desaparición que habría sido con rumbo a Huitzuco.
Esta información fue proporcionada por un testigo presencial de los hechos, quien se encuentra bajo resguardo y anonimato, para garantizar su seguridad.
“Desde la perspectiva de la violación grave a los derechos humanos, la Comisión Nacional ha indagado sobre la posible participación en los hechos de agentes de corporaciones de policía adicionales a las hasta ahora conocidas, desde el 23 de julio, en el documento Estado de la Investigación del Caso Iguala perfiló la existencia de una Ruta de Desaparición más a la sostenida por la Procuraduría General de la República (PGR), que partía del lugar conocido como el Puente del Chipote.
“Hoy se confirmaría esa nueva ruta con la posible participación de agentes de dos Corporaciones Policiales adicionales a la municipal de Iguala, en la desaparición de los estudiantes normalistas que se trasladaban en el autobús Estrella de Oro número 1531, específicamente de la Policía de Huitzuco y dos agentes de la Policía Federal”, dijo González Pérez.
José Trinidad Larrieta, visitador especial del Caso Iguala, aseguró que la CNDH logró la confianza y las declaraciones de un testigo presencial y no partícipe de los hechos respecto del que, para salvaguardar su vida y seguridad personal, solicitó a las autoridades la reserva de su identidad y la protección y seguridad correspondiente.
Larrieta resaltó que el autobús 1531 fue obligado a detenerse en el Puente del Chipote por agentes encapuchados de la Policía de Iguala.