![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
MEXICO, DF, 3 de diciembre de 2014.- “O tenemos juzgados o no va a haber jueces que juzguen”, dijo el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar.
El Magistrado acudió a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) a pedir recursos para el año 2015 que ayuden a la implementación de la reforma penal, que debe concretarse en el DF en el 2016.
El monto solicitado por Elías Azar para el TSJDF fue de 11 mil millones de pesos, pero lo hizo enterado de que hay una inviabilidad absoluta, como le dijo la diputada Esthela Damián, de la Comisión de Presupuesto.
“Se los tendrían que quitar a otro y hay un techo presupuestal, no dudo que aquí tendrán que venir a consultar el diseño del secretario de Finanzas (Edgar Amador) para subsanar recursos de la Federación. Recordemos que ésta está gastando recursos importantes para los tribunales de justicia, tendrán que hacer una mezcla de recursos. Yo sé de buena fuente, el Jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera) me dijo que están trabajando en este tema”, dijo Elías Azar a reporteros.
Explicó que la implementación requiere de una infraestructura especial para los delitos graves en el tema de la oralidad, con cuatro edificios que deben comenzar a construirse en enero porque si no un año después no estarán listos para la implementación de la reforma.
“Por supuesto el presupuesto va a crecer pero no en la misma proporción que requiere el tribunal, pero sí lo pusimos para que se dé cuenta todo el mundo de que es una necesidad inevitable por parte del tribunal”, agregó.
Informó que el 15 de enero el TSJDF iniciará parte de la implementación con 90 salas abiertas para juzgar delitos no graves. Calculó que unas 15 no estarán terminadas por temas de albañilería y cosas de acabados, pero eso no impedirá que entren en vigor.
“El tema de la reforma penal va seguir creciendo por el resto de la vida de la ciudad de México. Nosotros requerimos 11 mil millones de pesos, son fácilmente entre cuatro y cinco mil millones de pesos en infraestructura nueva, gasto de operación y equipos electrónicos, pero ese gasto cuando se haga tendrá que bajar del presupuesto del tribunal”, explicó ante los integrantes de la Comisión de Hacienda.
La pasarela de titulares de organismos autónomos capitalinos para pedir recursos a la ALDF inició este 3 de diciembre.