![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Dan-prision-preventiva-a-padres-de-bebe-abandonado-en-Tultitlan-e1739726194423-107x70.jpg)
Dictan prisión preventiva a padres de bebé abandonado en Tultitlán
MÉXICO, DF, 21 de julio de 2015.- Con las obras de modernización de la macro infraestructura ferroviaria, Ferromex y Ferrosur, las compañías de mayor proyección y dinamismo del sector, impulsan la generación de empleos productivos mediante la contratación de cuatro mil 391 trabajadores residentes en los 17 estados por los que se extienden las líneas de carga, beneficiando así a las economías regionales, informaron las ferrocarrileras a través de un comunicado.
La modernización permanente que abarcará amplias regiones del centro, sureste y Pacífico norte, representa la oportunidad de elevar la eficiencia del transporte de productos e insumos que utilizan cotidianamente los consumidores directos y sectores industriales, además de apoyar el ingreso de miles de familias trabajadoras, al colaborar en los programas permanentes de mantenimiento de la red ferroviaria más grande de México.
Entre las actividades que desarrolla el personal contratado en cada estado, se encuentran el relevo de rieles, cambio de durmientes de madera por concreto, sustitución de herrajes, limpieza de balasto, corrección de trazo de la vía, maniobras de fijación, formación de terracerías, mantenimiento general, reparaciones diversas como soldaduras y estabilización de cortes, así como la construcción de muros.
Las obras son realizadas mediante contratistas 100 por ciento mexicanos, que proveen mano de obra garantizada de nuestros connacionales calificados para el trabajo en grandes proyectos de ingeniería, contribuyendo así, al dinamismo del transporte ferroviario, mientras que la derrama económica asignada al pago de los 4 mil 391 trabajadores, representa más de mil 716.1 millones de pesos anuales de inversión en infraestructura.
Como empresas de operación integrada, se realiza la sustitución de 259 mil 100 durmientes y la colocación de más de 152.5 kilómetros de rieles en las líneas principales del Pacífico norte, centro y sur sureste del país, a fin de reforzar la estrategia continua de desarrollo estructural ferroviario, que tiene como objetivo transportar bienes duraderos y productos de consumo de manera más segura y eficiente.