
Con permisos en regla, la pérgola de negocio impactado por auto: alcaldía
MÉXICO, 12 de noviembre de 2014-. La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), María de los Ángeles Moreno Uriegas afirmó en conferencia de prensa que es una “ofensa gravísima” para la sociedad que no se haya procedido legalmente contra el ex dirigente del PRI en la capital, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de operar una red de trata y explotación sexual.
“Es una ofensa gravísima que se hable, se diga y habiendo pruebas no se proceda contra un individuo que está bajo esa sospecha y no se le procese aunque haya vencido la fecha”, dijo la asambleísta, cuestionada sobre la decisión del Instituto Electoral del Distrito Federal, de reabrir la investigación contra Gutiérrez de la Torre, por presuntamente usar financiamiento y las instalaciones del partido para operar una red de explotación sexual.
La red, que fue ventilada en abril pasado por el programa Aristegui Noticias, dañó al PRI de manera “irreparable”, por lo que se le debe una explicación a la sociedad de cuáles atenuantes hubo para no proceder, dijo Moreno Uriegas, durante la conferencia Trata de Blancas, ofrecida en instalaciones de la ALDF.
Al evento también asistió la activista contra la trata y presidenta de la organización Unidas Contra la Trata, Rosy Orozco, quien aseguró que, sí hay pruebas contra el ex dirigente priísta, pero la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) consideró que habían prescrito.
“En el caso Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre me acompañé de dos personas y testimonios en un caso atemporal. Uno era acoso sexual de 2009 pero por leyes ahí quedó. En otro caso la chica se asustó mucho porque salió su nombre, que era falso, en los medios y no quiso seguir”, afirmó.