
Facilita Fonacot acceso a créditos para trabajadores en el país
MÉXICO, DF., 11 de octubre de 2015.- El portal digital Turístico más importante de América Latina, Reportour dio a conocer el listado de los 12 empresarios más destacados del sector y con mayor proyección hacia el futuro, entre los que se encuentran Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles, al que pertenece Grupo Real Turismo.
Olegario Vázquez Aldir, propietario de Grupo Real Turismo, es uno de los herederos más brillantes del sector en toda América Latina, señaló el portal digital más importante en la región, Reportour.
“Olegario Vázquez Aldir, a sus 43 años, es reconocido como uno de los herederos más brillantes del turismo latino, y también gracias a la diversificación de sus negocios y su control de sectores estratégicos como los medios de comunicación, uno de los más poderosos y prometedores en la industria”, recalcó el medio en un artículo especial que analiza el estado del turismo en América Latina.
Señaló que Vázquez Aldir es uno de los empresarios del sector más jóvenes y con mayor proyección de crecimiento; actualmente se encuentra posición número 10, de las 12 personalidades de la industria turística más prometedoras del turismo latinoamericano y del Caribe.
Hoy en día Grupo Real Turismo que integra a los hoteles Camino Real y los Quinta Real, cuenta con más de 6 mil 700 cuartos en unos 40 establecimientos, que lo posiciona como la novena cadena más grande en América Latina y la tercera en México.
La apuesta de Vázquez Aldir por impulsar el turismo en México y reforzar sus inversiones en la industria lo llevarán a escalar posiciones y consolidarse en los primeros lugares en los próximos dos años, toda vez que Grupo Real Turismo anunció la construcción de cuatro nuevos hoteles que aumentarán su capacidad instalada y que requerirán de una inversión de 220 millones de dólares entre 2015 y 2016.
Vázquez Aldir resaltó que Grupo Real Turismo, ha venido registrando crecimientos en sus utilidades superiores al 10 por ciento, mismas que son reinvertidas en el país para seguir apuntalando al sector turístico, como parte del compromiso y la confianza que tiene la empresa en la industria y en México.
“Hay que tener mucha confianza en México, pues creemos que hay un crecimiento importante en el sector turístico. Vislumbramos un México pujante, que ofrece y seguirá ofreciendo las garantías necesarias que permiten la continuidad del plan de crecimiento de empresas privadas como Grupo Real Turismo”.
El Ranking
1.- De acuerdo con Reportour, la primera posición la ocupa Gabriel Escarrer Jaume, nacido en Palma de Mallorca el 28 de enero de 1971.
2.- En la segunda posición se encuentra Alex Zozaya Gorostiza, el consejero delegado de Apple Leisure Group, el mayor grupo turístico americano.
3.- Gloria Fluxá Thienemann, se encuentra en el tercer puesto. La española comparte junto a su hermana mayor Sabina, la vicepresidencia y el cargo de CEO del Grupo Iberostar.
4.- En el cuarto lugar se encuentra Christian Kremers, el CEO de Bestday.
5.- Simón Pedro Barceló Vadell, ocupa el quinto lugar, es el copresidente del Grupo Barceló, pese a estar dedicado al área europea , cuenta con una enorme proyección en el Nuevo Continente al haber liderado operaciones como la compra de Occidental, que le dio una nueva dimensión a la hotelera.
6.- Abel Matutes Prats. Con 38 años, el hijo del exministro español de Asuntos Exteriores y vicepresidente de Palladium Hotel Group es reconocido como uno de los herederos más prometedores, al haber triunfado con los conceptos que ideó, tales como la reorganización de marcas del grupo.
7.-Stephen Hunter. Es CEO del segundo mayor grupo turístico canadiense, ocupa un lugar de privilegio entre a quienes se considera con mayor proyección en Latinoamérica.
8.- Encarna Piñero García. La vicepresidenta del Grupo Piñero como sus dos hermanas pequeñas Isabel y Lidia, tiene en Bahía Príncipe su marca más reconocida.
9.- Alejandro Santo Domingo Dávila. Dueño del Grupo Terranum y la mayor fortuna colombiana, cuenta con la quinta mayor cadena latinoamericana tras Gaviota, Posadas, y las brasileñas Atlántica y BHG, con 10 mil cuartos en más de 40 establecimientos.
10.- Olegario Vázquez Aldir. Nació en Ciudad de México el 28 de abril de 1972, el director general del Grupo Empresarial Ángeles, fundado por su padre Olegario Vázquez Raña, ha liderado estos años el crecimiento del Grupo Real Turismo que integra a los hoteles Camino Real y los Quinta Real, que con más de 6 mil 700 cuartos en unos 40 establecimientos son la novena cadena latinoamericana y la tercera mexicana.
11.- Frank Elias Rainieri Kuret. Nació en Santo Domingo el 23 de diciembre de 1977, el director ejecutivo del Grupo Punta Cana e hijo de Frank Rainieri y Haydee Kuret es el gran heredero dominicano de la industria turística.
12.- Iván Chávez Ayala. El vicepresidente ejecutivo del Grupo Vidanta e hijo de Daniel Chávez Morán heredará la octava cadena latinoamericana con 7 mil cuartos y unos 25 hoteles.