![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
MEXICO, DF, 2 de febrero de 2015.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot), se ha fijado la meta de otorgar créditos por 13 mil 200 millones de pesos a los trabajadores formales del país, durante este año, lo que significa un crecimiento del 18 por ciento en comparación con el financiamiento brindado en 2014, informó su director general, César Alberto Martínez Baranda.
Destacó que desde el inicio de la presente administración del presidente Enrique Peña Nieto el Infonacot ha crecido más del 30 por ciento en el monto de colocación de créditos. En 2012 se tramitaron créditos por 8 mil 550 millones de pesos; 2013 el monto fue por más de 10 mil 523 millones de pesos; y, en 2014 los trabajadores de la economía formal obtuvieron créditos por 11 mil 221 millones de pesos.
El año pasado la institución otorgó en todo el país 11 mil 221 millones de pesos en beneficio de 6.6 millones de trabajadores y sus familias, a través de un millón 725 mil 468 créditos. El monto de ese financiamiento representa un crecimiento cercano al 20 por ciento con respecto al 2012.
Del total de créditos otorgados en 2014, el 88.8 por ciento correspondió a créditos en efectivo que le permitió a los trabajadores de la economía formal cubrir diversas eventualidades y el restante 11.2 por ciento a crédito tradicional, ejercido mediante la tarjeta Fonacot-MasterCard aceptada en más de 600 mil establecimientos.
Actualmente los instrumentos crediticios del Instituto Fonacot son productos expresamente diseñados en función de las necesidades y la capacidad de pago de los trabajadores. Por ejemplo, el crédito en efectivo amplió el plazo de pago hasta 24 y 30 meses, hecho que permite incrementar no sólo el monto de los préstamos, sino también el tiempo para pagarlos.
Los diferentes instrumentos de crédito del Instituto Fonacot prevén mecanismos de descuento vía nómina a tasas de interés acordes con los ingresos de los trabajadores formales. De esta manera, el Instituto trata de evitar situaciones de sobreendeudamiento que comprometan la estabilidad económica de los trabajadores que solicitan dichos créditos.
Los productos crediticios que ofrece actualmente el Instituto Fonacot son el Crédito en Efectivo, mediante el cual se pone a disposición de los trabajadores préstamos en efectivo hasta por tres meses de su salario y con plazos para pagarlo de hasta 30 meses.
La tarjeta Fonacot-MasterCard, para adquirir bienes de consumo duradero y pagar servicios, aceptada actualmente en 600 mil establecimientos y con chip de seguridad integrado; la tarjeta Mujer Fonacot, que cuenta con asistencia médica, seguro de apoyo por educación, seguro de cuidado de padres y tasas preferenciales; la tarjeta para el Programa de Apoyo a Damnificados por Desastres Naturales, con la cual se agilizan los créditos para los trabajadores formales afectados por este tipo de fenómenos y el Credi-Moto, para la adquisición de motocicletas de bajo consumo de combustible.