![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
MÉXICO D.F., 1 de agosto del 2014.-Las fracciones del PRI y PAN en la Cámara de Diputados acordaron ir en unidad a favor del tema de ‘pasivos laborales’ con la condición de abrir una expediente por parte de la Auditoría Superior de la Federación a fin de investigar los pasivos de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad y en su caso sancionarse la corrupción de líderes sindicales de acuerdo a la ley.
El coordinador de los panistas, diputado Luis Alberto Villarreal señaló que propusieron que los pasivos en materia de pensiones y de jubilaciones sean estrictamente las que están registradas en los balances de Pemex y de la CFE y no que estén basadas en proyecciones actuariales, con ello la deuda bajaría a 1.1 de 1.7 billones de pesos.
El panista aseguró que su bancada no está en la disposición de generarle un boquete a la Administración Pública de este país ni a las finanzas; “nosotros decimos sí a que podamos liberar a Pemex, sí pero también incluyendo un programa de austeridad para las dos empresas que nos garanticen inclusive mayor eficiencia.”
El acuerdo para incluir en el texto del artículo 3º y 4º Transitorio, se dio con base en incluir cinco puntos: la auditoría; el programa de austeridad, que los pasivos sean exclusivamente los relativos a pensiones y jubilación; que los pasivos se consideren a partir de los balances registrados de Pemex y no de proyecciones futuras actuariales.
Además que se cumpla con la homologación de leyes federales en materia de jubilación y pensiones a la hora que se negocie el Contrato Colectivo, como lo establecía la propuesta original.