
Espera Ciudad de México temperatura de 30 grados
MÉXICO, DF, 21 de abril de 2015.- En el marco del inicio de las campañas electorales, ayer lunes un grupo de presuntos integrantes de un grupo de choque denominada Los Claudios, (que operan en inmediaciones de la delegación Cuajimalpa) golpearon hasta enviar al hospital al director del Registro Civil capitalino, Héctor Maldonado.
Por lo anterior, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que ya existe una denuncia por estos hechos violentos registrados en esa demarcación gobernada por priístas y verdes ecologistas.
Se presentó la denuncia correspondiente y “se trató de una agresión directa. Ya hay una denuncia y seguramente la Policía de Investigación estará encargada de hacer la presentación del o de los probables responsables”, expuso.
Precisó que por el momento las autoridades tienen detenidos a dos presuntos integrantes de este grupo de choque (presuntamente vinculados a la administración del delegado Adrián Rubalcava) y que además sí se sabe, eran trabajadores de la propia delegación de Cuajimalpa.
“Fueron funcionarios de la delegación, recordarás el primero que capturaron las autoridades federales, se dijo que trabajaba en la delegación. El segundo que capturamos también estaba o trabajó como jefe de departamento en la propia delegación”, señaló.
Explicó algunos de los cargos por los cuales fueron detenidos fueron: “el cargo de probable responsable de delito de secuestro”. Y el otro, continuó, fue detenido por las autoridades de esta capital y puesto a disposición de la PGR “por portación de arma y algunas otras conductas de carácter federal”, sostuvo.
Más allá de lo anterior, prosiguió, las autoridades del Gobierno de la ciudad de México “estará pendiente de combatir cualquier tema delictivo”, expuso.
Sobre el caso de la golpiza propinada al Director del Registro Civil, abundó la Procuraduría de Justicia investiga el tema.
De aprobarse Reforma Política, DF tendría su propia Constitución
En esta conferencia de prensa, el jefe de Gobierno del Distrito Federal explicó que de aprobarse por el Congreso de la Unión la Reforma Política del Distrito Federal, ésta además de ser “constitucional”, establecería igualmente los lineamientos para crear la Constitución de la Ciudad de México.
Sobre cómo se crearía la Constitución defeña, expuso la existencia de dos vías:
Una, dijo, es establecer una sola Asamblea, misma que sería difícil llevar a cabo por los tiempos que pudiera ser en este mismo periodo, la otra, acotó, es la opción de tener dos Asambleas.
Pero en ambos casos, continuó, “todavía falta que decidan los legisladores, en este caso el Senado de la República, si esta representación se haría por lista o si se haría por una votación directa”, explicó.
En tanto, los constituyentes que elaboran la carta magna en la ciudad de México,
“obviamente estarán trabajando con una tarea específica, de acuerdo a los lineamientos que establezca el Senado”, dijo. Nosotros hicimos una propuesta pero falta ahora el debate de los senadores y ahí van a señalar cómo será.
–Se hablaba de que hubiera una elección en el 2016, organizada por el Instituto
–Es que depende de lo que señale el Senado. Puede ser a través de porcentajes, puede haber por ejemplo un 60 por ciento que sea por medio de lista, puede ser solamente lista, representación proporcional o puede ser distrital o puede tener también representación de los órganos por ejemplo del Gobierno de la Ciudad de México, del propio Senado, de un manejo electivo de la Cámara de Diputados, es decir, todo este debate tiene es lo que se tiene que señalar para el procedimiento sobre la conformación de la próxima Constitución de la Ciudad de México, de aprobarse esta iniciativa.