
No adelantarse a nada, pide Sheinbaum por señalamientos a Andrea Chávez
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de abril de 2016.- Más allá del reclamo de las autoras de la iniciativa sobre la descriminalización de la marihuana, que este jueves envió el presidente Enrique Peña Nieto al Senado de la República, el perredista Jesús Zambrano Grijalva destacó el avance en el entendimiento de que la política prohibicionista como estrategia para el combate al narcotráfico fue un fracaso.
Sin embargo, afirmó que está absolutamente seguro de que si el PRD desde las cámaras “no hubiéramos impulsado el debate en este asunto, si no hubiéramos convocado a expertos en la materia con distintos puntos de vista y desde distintos ámbitos institucionales y personales”, el Gobierno federal no hubiera llegado a esta conclusión.
En alusión a la guerra contra el narcotráfico implementada durante el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, el presidente de la Cámara de Diputados respaldó que se implemente otro tipo de estrategias.
En entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Zambrano Grijalva consideró que será muy difícil lograr en México una legalización amplia de las drogas, particularmente de la cannabis, como el modelo de Uruguay.
Sin embargo, reconoció que se da un paso importante, aunque para algunos sea calificado de “insuficiente”; “son pasos significativos que van a ayudar a cambiar toda la perspectiva del tratamiento de adicciones y del combate a la delincuencia organizada y el tráfico de estupefacientes”, apuntó el perredista.
Indicó que con mucho detenimiento, el PRD analizará lo que el Ejecutivo federal envió a la Cámara Alta; “de lo que sé hasta ahora, es que no contiene —por ejemplo— cómo va a entrar el Estado a regular la producción y la comercialización de la marihuana tanto para uso medicinal como para uso personal”, comentó.
En su carácter de presidente de la Mesa Directiva, adelantó que la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y Código Penal Federal será presentada en tribuna la próxima semana.