![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 12 de marzo de 2015.- El compadrazgo entre el PRI y el PAN frenó la discusión del punto de acuerdo en el Pleno de la Cámara de Diputados por el que se exhorta a la PGR y a la Secretaría de la Función Pública a investigar al gobernador del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, por beneficiarse de un presunto pago de 3.3 millones de dólares del empresario Mario Aguirre.
Las diputadas del PT y PRD, Lilia Aguilar Gil y Lorenia Valles Sampedro, denunciaron que por cabildeo entre el PRI y PAN se rompió el acuerdo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), impulsado por la minoría.
De bote pronto, a pesar del acuerdo de los grupos parlamentarios en el órgano legislativo, el presidente de la Mesa Directiva, Tomás Torres Mercado, abruptamente levantó la sesión ordinaria y turnó dicho punto de acuerdo a la Comisión de Gobernación.
En entrevista, Aguilar Gil acusó que priistas y panistas, quienes promovieron la reforma en combate a la corrupción, se pusieron de acuerdo para proteger al gobernador de Sonora y, al estilo de los “viejos acuerdos de caminar de la mano entre el Gobierno –federal– y el PAN” diluyeron poner en investigación a Padrés Elías y su hermano Miguel.
Anticipó a Quadratín México que pedirán una ampliación para que el punto de acuerdo sea turnado también a la Comisión de Justicia, a efecto de que se exhorta a la PGR y a la SFP investiguen al mandatario panista con relación a la probable asignación de contratos a cambio de sobornos en la entidad sonorense.
“Si los gobernadores no tiene nada que esconder, que se ponga a investigación y que clarifiquen las inconsistencias que se le puedan señalar. Si es un juego político entonces no pasarán más allá las investigaciones de la PGR y SFP en el deslinde de responsabilidades”, conminó la vicecoordinadora del PT.
La legisladora sonorense Valles Sampedro criticó que nuevamente el Pleno de la Cámara de Diputados esté sujeto al acuerdo de dos fuerzas políticas e indicó que este tipo de acciones ahondan el descontento de la sociedad mexicana.
“Nos parce una falta de respeto a la institución, a la Cámara de Diputados y a todos los ciudadanos cuando se pretende hablar de transparencia y se aprobado una ley anticorrupción, se contradigan las fuerzas políticas cerrando el camino a la discusión, cuando los sonorenses tienen el derecho a saber dónde están nuestros recursos y si fueron utilizados para enriquecer ilícitamente al Padrés Elías como lo señala The Wall Street Journal.”, reprendió la perredista.
El diario estadounidense publicó que el Gobierno Federal está investigando al gobernador del estado de Sonora, así como a su hermano Miguel Padrés Elías, por haber recibido 3.3 millones de dólares del empresario Mario Aguirre, vinculado a compañías que han ganado contratos estatales.