![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF, 9 de agosto de 2015.- El coordinador del PAN en el Senado, Fernando Herrera, aseveró que el PRI y el gobierno federal han emprendido una política para fabricar pobreza y mantenerse en el gobierno, esto ante las cifras presentadas Por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“De acuerdo al Coneval todas las familias sufrieron una merma en sus ingresos en lo que va de este gobierno, una caída real de 3.5 por ciento que no deja lugar a dudas de que este gobierno y su partido fabrican pobreza para mantenerse en el poder”, acotó el legislador blanquiazul.
A través de un posicionamiento, el senador panista recalcó que la cifras de pobreza extrema no son para echar campanas al vuelo ya que en cifras del Consejo, los mexicanos más pobres pasaron de ganar 2 mil 519 pesos al mes en 2012 a 2 mil 572 pesos en 2014, o sea 53 pesos más.
En el mismo análisis, Herrera Ávila, subrayó que La Cruzada contra el Hambre, el principal programa social de la administración priísta, es un rotundo fracaso, ya que está encaminado a fines político-electorales y no de combate a la pobreza.
«En la revisión de la Cuenta Pública de 2014 la Auditoría Superior de la Federación ya había detectado serias irregularidades en la operación de este programa de la Sedesol, al ejercer sólo el 37.1 por ciento del total de los recursos asignados», recordó el senador por Aguascalientes.
Además Herrera Ávila calificó de ‘absurdo e inconcebible’ que mientras la Presidencia de la República y otras dependencias gastan mucho y mal en imagen, el año pasado el gasto social registró subejercicios.
«El gobierno federal no ha sido capaz de contener la pobreza en el país, pese a que el Congreso le ha dado las herramientas legales necesarias y ha aprobado las reformas estructurales que el mismo Ejecutivo envió», afirmó el coordinador del PAN en la Cámara Alta.
Finalmente, el lider de la bancada panista, dijo que la información del Coneval deja en claro que la política y los programas en materia de combate a la pobreza han sido erróneos y exponen los altos gastos del gobierno federal en imagen en contraste con subejercicios en materia social.