![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
MÉXICO, DF., 29 de junio de 2015.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso y representantes de la industria de vinos y licores firmaron un acuerdo para implementar acciones de combate a la comercialización ilegal de bebidas alcohólicas, el cual representa 43 por ciento del mercado total y provoca pérdidas fiscales millonarias.
El secretario de la SHCP señaló que el convenio entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la industria de vinos y licores es una extensión de un acuerdo similar, firmado en febrero pasado con el Consejo Regulador del Tequila.
Anunció también el inicio de la campaña Juntos contra la ilegalidad, que invita a la ciudadanía a comprobar la autenticidad del producto a través de la lectura de código en marbetes, lo cual ayudará a disminuir este delito que representa 43 por ciento del mercado total y provoca pérdidas fiscales millonarias.
Con la firma de colaboración, la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera se suman al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el combate a la comercialización ilegal de bebidas alcohólicas.
El Acuerdo, que nace de la disposición de CIVyL para unir esfuerzos entre la Industria y el Gobierno, fue firmado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, y Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), como testigos de honor, y el presidente de CIVyL, Ángel Abarrategui, y el presidente de la Cámara Tequilera, Luis Velasco.
El encargado de las finanzas públicas señaló que estas acciones responden a una problemática concreta, cuyo objetivo es sumar a la ciudadanía a los esfuerzos del gobierno y del sector privado de promover la legalidad.
Videgaray Caso mencionó que como parte de las acciones llevadas a cabo por el gobierno federal en conjunto con el sector privado para promover la legalidad, ya se han logrado resultados concretos en las industrias del calzado, textil y vestido, y automotriz.
Informó que de agosto de 2014 a la fecha se disminuyó 78 por ciento la importación de calzado subvaluado y crecieron 26 por ciento las exportaciones a Estados Unidos.