![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
MÉXICO, DF., 29 de enero de 2016.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade, aseguró que la pobreza extrema en México, medida con estándares internacionales de la ONU, disminuyó en los últimos 15 años un 50 por ciento.
«Cuando se dice que en México hay más pobreza que en Latinoamérica es falso, cuando se dice que en Latinoamérica ha caído la pobreza y en México no, es falso también. Medido con la misma métrica, México tiene la mitad de la pobreza que tenía en el 2000 y tiene también la mitad de la pobreza extrema que tiene en América Latina, eso es cierto y se puede acreditar», replicó Meade Kuribreña.
Al participar en la Octava Reunión Plenaria del PRI y Partido Verde en el Senado de la República, el titular de Sedesol señaló que conforme a estándares internacionales, la pobreza extrema en México y ha caído mucho del 2000 al 2015, ya que conforme a estándares internacionales cayó casi a la mitad y ubica a México más o menos a la mitad del promedio latinoamericano.
Puntualizó que la ONU ubica el umbral de pobreza en un dólar 90 centavos, que aunque para México es insuficiente como umbral y no permite definir medidas de políticas claras y reconoció que se continúa con un alto número de personas en pobreza extrema, así como el incremento de pobreza en el hogar.
«Qué también es cierto, que hay más pobreza en el hogar del 2012 al 2014, el número de pobres creció y es un tema que tenemos que asumir», resaltó el encargado de la política social del país.