![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/justicia-para-fatima-@NoticiasDoramas-1-107x70.jpg)
Exigen justicia para Fátima, niña fan del K-pop arrojada de segundo piso
MÉXICO, DF., 4 de enero de 2016.- El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, participará en la confección del anteproyecto de la nueva Constitución para la Ciudad de México, que entregará el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera a la Asamblea Constituyente en septiembre próximo, adelantó el magistrado presidente del Tribunal, Edgar Elías Azar.
En conferencia de prensa al término de su toma de posesión para presidir el TSJDF por tercer periodo consecutivo de 2016-2018, Elías Azar, detalló que entre los puntos que incluirán en sus propuestas para la nueva Constitución destaca la “tan ansiada” independencia judicial, es decir, establecer tener procedimientos de autogestión más eficaces al interior y garantizar su independencia presupuestaria.
“Es hacer que al TSJDF se le dé lo que necesita, no más de lo que necesita pero tampoco menos, porque este cordón umbilical que tienen todos los Tribunales del país con el Ejecutivo es verdaderamente monstruoso, no debiera darse, no quisiera pensar en mi como presidente del Tribunal con un jefe de gobierno que no apoye, ni conozca el tribunal”, replicó Elías Azar.
Además buscaran establecer en la Constitución de la capital un procedimiento de elección de magistrados en la que los integrantes del Poder Judicial tengan participación vinculatoria.
“Nos gustaría al Pleno tener una participación más activa y no ser solamente testigos de nombramientos que en momentos dados no nos deja satisfechos porque no cumplen con la carrera judicial, poder tener una participación más activa, si quisiéramos una opinión más vinculatoria”, apuntó el funcionario judicial.
Esto luego que en el marco de su toma de protesta como presidente del Tribunal Superior del DF, Mancera Espinosa, convocara al Tribunal Superior de Justicia de esta capital, para que se sume a la construcción de lo que será el anteproyecto para discusión de la nueva Constitución.
“Necesitamos pues, de la suma de los magistrados, de las magistradas, de los jueces, necesitamos la participación del Tribunal, desde ahora esta convocatoria queda abierta para que en estos trabajos se sume, y para que sigamos construyendo juntos lo que es, o lo que yo veo como una gran entidad”, reiteró Mancera.
Finalmente Elías Azar, acotó que su participar se centrará en la confección de los capítulos que correspondan al Poder Judicial.