
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
MORELIA, Mich., 21 de mayo de 2015.- El secretario de Gobierno de Michoacán, Jaime Esparza Cortina, aseveró que hasta el momento no se tiene petición alguna de seguridad adicional por parte de los partidos o los candidatos al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni la Secretaría de Gobierno, y que en el caso de Hipólito Mora la seguridad con que cuenta es desde antes de que fuera candidato, aunado a la situación que lo antecede en Tierra Caliente.
“Si son candidatos a diputados federales tiene que solicitarle al Instituto Nacional Electoral (INE) para procurar la protección y la seguridad, y si son candidatos a diputados locales, o a gobernador lo tienen que hacer ante el Instituto Electoral de Michoacán, y no ha habido ninguna petición por parte de los partidos o de los candidatos”.
Sobre el anterior líder de los autodefensas, refirió que él ya contaba con ella desde antes de iniciar la campaña y por las cuestiones de amenazas y cuestiones adversas dado su antecedente en un hecho violento en el que murió su hijo en 2014.
En otro tema, a dos semanas de que se efectúen las elecciones y ante las amenazas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de boicotearlas, el secretario afirma que se han atendido a los representantes de este sindicato y no le han manifestado directamente esa intención, aunque los diálogos se centrarán en evitar ese escenario, pues no tienen motivo.
“No tendrían ellos motivos ni razón para boicotear la elección, porque la elección es un proceso de todos los michoacanos, no le corresponde a un solo grupo, y menos a un grupo que se autodenomina democrático y que pueden boicotear un ejercicio democrático que todos los michoacanos buscamos y queremos, buscaremos que no realicen ningún boicot”.
Respecto al segundo debate efectuado la noche de este miércoles, Esparza Cortina refirió que salió bien en términos generales, sin problemas de ninguna índole, que los candidatos hicieron las propuestas que consideraron pertinentes y convenientes para obtener votos a su favor: “Fue un buen ejercicio democrático, es importante que la sociedad, la ciudadanía conozcan cuáles son las propuestas concretas sobre todo de cada uno de los candidatos”.
Pese a los ataques registrados, asegura que él percibe civilidad, pues lo que siempre sucede es que una vez que concluyen las campañas se suman ante el resultado de las votaciones, además de que mantienen negociaciones con los representantes de Morena y Movimiento Ciudadano para que regresen a las Mesas de Gobernabilidad, que la próxima es el 28 de mayo, donde insistirá en que estén presentes de nuevo.