![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Reabre-Fernando-Mercado-el-cine-Victor-Manuel-Mendoza-sera-gratuito-107x70.jpeg)
Reabre Fernando Mercado el cine Víctor Manuel Mendoza; será gratuito
MÉXICO, DF, a 31 de marzo de 2015.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solicitará al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), la emisión de lineamientos en materia de geolocalización en dispositivos móviles -teléfonos celulares- para combatir el secuestro.
Así lo aprobó el Pleno de la ALDF luego de que la diputada Olivia Garza de los Santos presentó el punto de acuerdo respectivo. La legisladora panista expuso que dichos lineamientos deben estar acompañados de la colaboración de los gobiernos del DF, los estatales y el federal, así como de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Procuraduría General de la República (PGR) y del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI).
Uno de los aspectos que deben contener los lineamientos son las sanciones para las compañías de teléfonos celulares que incumplan con su aplicación.
Con la geolocalización se podrá ubicar a la víctima o a quien comete el delito de secuestro, tal y como se establece en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual precisa que “los concesionarios del servicio de telecomunicaciones deberán colaborar con las autoridades en materia de seguridad y procuración de justicia para conocer la localización geográfica de equipos de comunicación móvil, en tiempo real y aún sin que se cuente con una orden judicial”, explicó la diputada local.