
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CHAMULA, Chis, 8 de agosto de 2014-Desde Chiapas y al encabezar el día internacional de los pueblos indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas del país y dijo que su gobierno tiene claro que las condiciones que se tienen que combatir de raíz son la pobreza y la marginación.
Ante los tzotziles, y representantes de 68 pueblos indígenas del país, el presidente de los mexicanos, vestido con el traje típico de la región, y luego de encabezar la ceremonia tradicional de bendición, y recibió el bastón de mando de manos del presidente municipal de Chamula, Chiapas, Sebastián Collazo Díaz y autoridades tradicionales, señaló que en el Presidente de la República tienen un firme aliado que habrá de acompañarles para que tengan mayor desarrollo y mayor bienestar.
Desde Chamula, centro religioso y económico de la comunidad tzotzil, cuyo nombre significa «Agua Espesa», y la cual se considerada como una de las más importantes tanto por su número de población como por sus costumbres, Peña Nieto dijo, que hoy en nuestro país, son más de 15 millones de mexicanos indígenas, por ello para el gobierno apoyar a estas comunidades, es una tarea transversal, en donde todas las dependencias, dijo, tienen responsabilidad.
Al respecto, Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comunión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, dio a conocer que recientes las cifras de Coneval revelan que al 2012, el 8.2 millones de indígenas se encuentran en situación de pobreza, y existen 3.5 millones en pobreza extrema.
Por ello, Peña Nieto, dio a conocer las acciones que se han llevado a cabo en esta administración para apoyar a los pueblos indígenas:
El Programa de Oportunidades atiende a 1.5 millones de familias indígenas, en 24 localidades del país, LICONSA, brinda servicio en dos mil 700 comunidades indígenas de todo el país, a 1.8 millones de habitantes de pueblos originarios, se les ha apoyado con la contracción y mejoras en infraestructura de agua, vivienda, electricidad y caminos, hoy, dijo, 3 mil escuelas han recibido apoyo para contar con escuelas dignas y de calidad, se ha invertido mil 600 millones de pesos en apoyos a proyectos productivos, se ha respaldado a niños y jóvenes indígenas para que no dejen la escuela y se ha otorgado asesoría jurídica a quienes no tienen condición para contar con un abogado, logrado con ello, que personas que enfrentaban procesos injustamente, recuperen su libertad.
En el marco de este evento, se comprometió el gobierno federal a electrificar más de 150 comunidades apartadas, para que mayor población indígena tenga electricidad en sus hogares.
Mientras que Rosario Robles, secretaria de desarrollo social aprovechaba el momento para tomar fotos a los invitados a este evento, entre los que destacan los niños trinquis de la academia de baloncesto indígena, Rodolfo Domínguez, actor tzotzil, ganador de un Ariel por su participación en la película «la jaula de oro», así como rarámuris ultramaratonistas, el ejecutivo federal aseguró que su gobierno es un aliando de los indígenas, por ello respetarán el derecho a sus tradiciones, en la búsqueda de que tengan mejores condiciones y mayor calidad de vida.