
Tras recaptura, señalan a La Geisha como cercano de El Comandante Rayo
HERMOSILLO, Son., 5 de noviembre de 2015.- En Sonora, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, refrendó que el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (Pensionissste) “ni desaparece, ni se privatiza”, y enfatizó que “la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto está focalizada esencial y exclusivamente a la transformación de la institución.
“No va a desaparecerla, no va a privatizarla, va a transformarla para que sea más competitiva en el mercado y ofrezca mayores y mejores instrumentos con el resto de las afores”, explicó Reyes Baeza, se informó en un comunicado.
Durante una gira de trabajo por la entidad, en la que con la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, entregaron diversos beneficios a los derechohabientes, el titular del ISSSTE dijo que cambiar el esquema jurídico del Pensionissste de un organismo desconcentrado, que no tiene personalidad jurídica ni patrimonio propio, a una entidad pública con personalidad jurídica propia y capacidad de gestión, que puede ser una empresa de participación estatal mayoritaria, no por ser empresa de participación estatal mayoritaria necesariamente debe tener participación minoritaria del sector privado o privatizarse.
La nueva institución en la que se pretende convertir al Pensionissste, puntualizó Reyes Baeza, no se emancipa totalmente del ISSSTE y, por otro lado, se mantiene la esencia misma: “será una Afore pública, mantendrá las cuentas individuales de los trabajadores en los mismos términos y condiciones, y no se permitirá inversión privada; así está planteada la iniciativa del Ejecutivo y seguramente, si se aprueba, habrá de ser en esos términos”.
Ante más de 500 funcionarios federales y estatales, líderes sindicales, jubilados y pensionados, y derechohabientes beneficiados, el Director General del ISSSTE y Pavlovich Arellano entregaron 30 millones de pesos en mil préstamos extraordinarios para damnificados de los municipios de Guaymas, Empalme, Rayón, San Miguel de Horcasitas, Hermosillo, Carbó, Pitiquitio, Cucurpe, Opodepe, Cajeme, Etchojoa, Quiriego, Rosario, Navojoa, Huatabampo y Benito Juárez afectados por los desastres naturales derivados de las lluvias del pasado 20 y 21 de septiembre.
En el mismo evento, Baeza Terrazas y Pavlovich firmaron un convenio marco, cuyo objetivo es establecer las bases de colaboración entre el Sistema de Agencias Turísticas (Turissste) y la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora (Cofetur), para el desarrollo y la operación de los trabajos de promoción turística, así como las actividades tendientes al desarrollo integral de los aspectos mental, técnico, cultural, social y deportivo de los derechohabientes del ISSSTE en la entidad.