
Aplaude Nueva York a Hamlet con jóvenes peruanos con síndrome de Down
MÉXICO, DF, 26 de noviembre de 2014.- La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, «nos ha permitido como sociedad recuperar nuestra humanidad», señaló la directora ejecutiva de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), Dolores González Saravia.
Como sociedad «habíamos normalizado la violencia y este tema nos vuelve a la capacidad de compasión y la solidaridad», comentó durante la presentación del libro Introducción a la Ley General de Víctimas: una herramienta para la gente afrentada y sus representantes, realizada esta noche en la Casa de la Solidaridad.
Ahí, el especialista en derechos humanos Carlos Beristáin refirió que la publicación es una herramienta muy importante si bien en este momento «hay una crisis de confianza en la institucionalidad», brazo ejecutor de dicho marco normativo.
Advirtió sobre la importancia de realizar informes anuales sobre el funcionamiento de la ley, pues en general en los estados hay una «dilusión de la responsabilidad y en el caso de México es bastante más claro», por lo que es necesario como sociedad organizada empujar una estrategia que abone al buen funcionamiento de la ley.
El libro es autoría de Ximena Antillón y Paulina Vega, y es una coedición de Serapaz, Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y el Centro de Colaboración Cívica.