
México y Canadá, consentidos de Trump en la lista de liberación
MÉXICO, DF., 29 de julio de 2014.- Para el ex presidente de Colombia, César Gaviria, la penetración que ha tenido el narcotráfico en las esferas del poder es un tema más que conocido, por lo que propuso que en esos casos se debe retirar el fuero federal a aquellos funcionarios que incurran en estos delitos.
Al término de su participación en el “Foro Internacional de Política de Drogas”, Gaviria aseguró que aquellos funcionarios que han sido ventilados por nexos con la delincuencia organizada, como el caso de Rodrigo Vallejo Mora –hijo de un gobernador en funciones– en su reunión con Servando Gómez La Tuta, deben ser juzgados sin ese fuero.
“Puedo decir que es una cosa de carácter genérico, nadie puede estar por encima de la ley, punto. Nosotros en Colombia no tenemos inmunidad para los parlamentarios. Se eliminó en 1991, nos juzga la Suprema Corte de Justicia”, comentó el Premio Nobel de la paz.
Sobre el video que dio a conocer este martes Quadratín México, donde se observa al hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, con el líder de Los Caballeros Templarios, el ex mandatario colombiano recomendó que «debe corregirse esa inmunidad que se mantiene en México». Y agregó:
“Es una decisión drástica, en Colombia ha sido una decisión muy útil, pero aquí (en México) los delitos relacionados con el narcotráfico…, esa inmunidad debe ser corregida si uno quiere que haya un poco de eficacia.
“Porque también hay mucho de espejismo cuando se cree que el problema del narcotráfico está muy concentrado en la policía y que ésta es corrupta”, dijo Gaviria.
Finalmente, aseguró que se debe quitarse la idea de que este problema solamente es exclusivo con las fuerzas del orden, ya que la introducción del crimen organizado alcanzó a la clase política porque “se mete en todas partes, por donde haya poder se mete, entonces hay que tener los ojos bien abiertos y ser conscientes que eso pasa y penetra en toda la sociedad”.