
Cerrará Metro tramo Pantitlán-Balderas de L1 a las 23 horas
MÉXICO, DF., 19 de diciembre de 2015.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera alertó sobre la venta de uniformes falsos de diversas corporaciones de seguridad y pidió sancionar a quienes se dedican a ello.
Así lo expresó, luego de ser cuestionado sobre los policías que estaban presentes frente al predio de Ámsterdam 25, en la Condesa durante el asalto cometido por un comando armado, y no hicieron nada.
“Ayer (18 de diciembre) en la reunión Nacional de Seguridad se abordó un tema que es muy importante y que yo lo he platicado con la fuente, los que se hacen pasar como policías. Tenemos hoy en la calle venta de insignias, venta de uniformes, ya lo está padeciendo la nación, están encontrando agrupaciones de policía que están utilizando uniformes como si fuera el Ejército, ustedes lo ven en todas las diferentes reseñas informativas, pareciera que la Policía Federal estuviera en todo el país porque se ha adoptado el mismo uniforme”, dijo.
El mandatario capitalino dijo que se tienen que aumentar las sanciones para quienes usurpen o usen insignias inadecuadas y ejemplificó que durante un operativo el 18 de diciembre detectaron a una persona que argumentó ser de la policía de investigación e incluso portaba una placa, luego dijo ser de Protección Civil y llevaba consigo una credencial falsificada.
“No es posible que se esté permitiendo la venta de uniformes tipo camuflaje de manera indiscriminada, ni de aditamentos de la policía”, alertó.
Recordó que durante su paso como procurador capitalino combatió dichas prácticas y ante la frecuencia con que la detectan propuso hacer una norma oficial mexicana para que sólo mediante oficios se autorice la fabricación de ese tipo de uniformes.
“Es bastante frecuente. Al mes no dejamos de tener un caso, en donde encontramos a alguien que está utilizando equipos que no son oficiales, y que sin embargo, pues lo vemos”.
Anunció que para el 2016 su administración prepara la emisión de placas para escoltas privados con el fin de combatir las llamadas “placas patito”.
“En la ciudad de México vamos a sacar el próximo año ya la placa para escoltas, porque ese es otro problema, los escoltas patito”, adelantó.