
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2016.- El nuevo escándalo de corrupción que ha desatado a nivel mundial la investigación Panama Papers, que dio a conocer el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, debe ser tomada con mucha seriedad por las autoridades mexicanas e ir a fondo y sin excepción de persona, sancionar a quien cometió delitos al utilizar esta red de presunta evasión fiscal.
Así lo expresó la diputada federal por Morelos, Lucía Meza Guzmán a través de un comunicado del GPPRD, quien advirtió que la Secretaria de Hacienda, y concretamente el SAT, tienen la obligación de investigar e informar a la sociedad en general si existe, en el uso de estos paraísos fiscales, el delito de evasión de impuestos e, incluso, en el caso de recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero.
“En mi calidad de secretaria de la Comisión de Hacienda, hago un llamado a las autoridades correspondientes, para que investiguen a fondo, se trate de quien se trate, si violaron la ley, deben ser castigados”.
Manifestó que este asunto es definitivamente un acelerador para aprobar cuanto antes las leyes secundarias anticorrupción, sobre todo las que tienen que ver con la transformación de la Auditoría Superior de la Federación.
“El llamado es por igual a mis compañeras diputadas y compañeros diputados, a intensificar el trabajo para que el Sistema Nacional Anticorrupción comience a funcionar”.
Finalmente, dijo que investigaciones como Panama Papers deja constancia nuevamente la importancia del trabajo de la prensa libre y lo que este abona a la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas.