
Vinculan a proceso a 9 detenidos con droga en Guanajuato y Querétaro
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2016.- El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU manifestó su preocupación sobre la detención arbitraria e ilegal de Nestora Salgado, por lo que exigió su inmediata liberación, así como el otorgamiento de una compensación apropiada.
A través de un documento, el Grupo precisó que tanto la detención como el proceso judicial de la coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, Guerrero, se llevaron a cabo de manera ilegal, pues hubo diversas irregularidades y arbitrariedades en ambos procesos.
En la resolución 56/2015, el organismo de la Organización de las Naciones Unidas informó que ya dio vista de este caso al Relator especial sobre situación de los defensores de los derechos humanos y al que atiende casos de tortura, a fin de que se aseguren de que la señora Salgado no sea victimizada nuevamente.
“El Grupo de Trabajo pide al Gobierno de México tomar las medidas necesarias para remediar la situación, liberando a la Sra. Salgado y proporcionándole una compensación apropiada”.
Asimismo, destacó que el Relator tiene ya conocimiento de la situación en general de los defensores de derechos humanos en el país, así como de la tortura, tratos y penas crueles y degradantes.
Nestora Salgado estuvo al frente de la Policía Comunitaria en Olinalá, Guerrero, sin embargo, fue detenida en 2013 por elementos de seguridad federal, después de la detención de unas personas quienes argumentaron haber sido secuestrados por Salgado, quien al tener también la nacionalidad estadounidense no recibió asistencia consular.
Posteriormente, un juez federal la absolvió de dichos cargos, pero un caso estatal relacionado la ha mantenido en prisión.
La Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Seattle llevó su caso ante el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU, en Ginebra, Suiza.