
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
MÉXICO, DF, 21 de enero de 2015.- A más de seis meses de darse a conocer las condiciones en las que vivían los menores del albergue La Gran Familia, el cual fuera dirigido por Rosa del Carmen Verduzco conocida como Mamá Rosa, ubicado en el municipio de Zamora, Michoacán, la Procuraduría General de la República, PGR y los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF, en sus ámbitos nacional y estatales deberán informar respecto al operativo llevado a cabo en el albergue.
Luego de una supuesta denuncia del regreso de Mamá Rosa, con un nuevo albergue en el mismo municipio donde se presume tiene al menos a ocho personas, diputados y senadores aprobaron que ambas instituciones deberán detallar el estado que guardan los menores rescatados, pues refirieron haber sido víctimas de abusos físicos y psicológicos.
Por punto de acuerdo de la Primera Comisión de la Permanente se retomó el caso de la directora Mamá Rosa, ya que se recordó que quedó libre de responsabilidad penal bajo el argumento de su deterioro físico y mental, pese a que se acreditó su presunta responsabilidad en al menos tres delitos federales.
Además de estos delitos a menores, presuntamente éstos eran alimentados con comida podrida, obligados a pedir dinero en casas y calles, dormir en el suelo entre plagas y sin que pudieran abandonar las instalaciones.
Algunos menores quedaron bajo custodia de diversos DIF, mientras que del resto de la población rescatada poco o nada se sabe de su situación y condiciones actuales, por lo que consideraron indispensable conocer cuál es el estado en el que se encuentran.