![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
MÉXICO, DF., 28 de noviembre de 2015.- “México es una nación de paz”, expresó el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, al pedir al Gobierno federal que debe dejar muy claro ante el mundo entero que no está en una actitud de guerra contra nadie ni contra ningún otro país.
Ante la amenaza del grupo radical Estado Islámico hacia México, por manifestar su apoyo a Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo, el diputado del PRD, en su carácter de presidente del Poder Legislativo, aseveró que los problemas internos de cada país, se deben resolver mediante el diálogo y con la diplomacia puesta por delante.
“Si los integrantes del Estado Islámico han incluido a México como uno de los aliados del bloque contrario, simplemente hay que estar tomando medidas preventivas para evitar que suceda alguna desgracia”, subrayó Zambrano Grijalva en entrevista desde el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Sin embargo, el perredista recalcó dejar claro que los mexicanos “no estamos en guerra contra nadie.”
Más allá de los controles de accesos, el Congreso de San Lázaro no cree necesario intensificar la seguridad; “nosotros en todo caso vigilaríamos que algo no sucediera adentro pero puede suceder afuera y eso ya no es el ámbito de la Cámara de Diputados, ahí es de la autoridad civil”, acotó el perredista.
Esta semana, el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, señaló que no debe tomarse a la ligera este tipo de amenazas hacia el país, por ello informó que ya se están tomando más precauciones tras el video del Estado Islámico donde aparece México como enemigo de este grupo terrorista.
“Estas amenazas son reales y deben tomarse con mucho cuidado para reforzar la seguridad de las fronteras”, refirió el comisionado de la seguridad nacional sobre el incremento de controles en fronteras, embajadas, aeropuertos y puertos marítimos.