![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Haran-transportistas-y-comerciantes-megamarcha-en-CDMX-el-17-de-febrero-107x70.jpeg)
Harán transportistas y comerciantes megamarcha en CDMX el 17 de febrero
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2016.- Al señalar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido devaluada a plaza pública para la gestión de conflictos y la distención social, el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, llamó a las autoridades universitarias a recuperar los espacios de la Máxima Casa de Estudios que hoy se encuentran tomados por grupos subversivos.
“Un auditorio secuestrado por un grupo es la expresión más plástica del vacío que como sociedad estamos dejando en nuestras universidades. Es la claudicación de nuestro deber social de defender la idea de comunidad que significa la universidad en nuestro país”, resaltó el legislador.
En el marco de la inauguración del Encuentro y mesas de debate sobre La legislación mexicana de educación superior, Gil Zuarth aseveró que de la autonomía como garantía institucional de la libertad de cátedra, la Universidad se ha instalado en el total desentendimiento social de la función de la universidad pública en nuestro país.
En entrevista posterior al encuentro, el líder de la Cámara Alta comentó que su discurso fue una expresión de acompañamiento y de respaldo a cualquier decisión que toma el rector de la UNAM, Enrique Graue, para recuperar no solamente los espacios, sino la vida de la comunidad universitaria.
“No es una exigencia sino la expresión de la solidaridad de que tenemos que hacerlo por defender el sentido de responsabilidad de Ciudad Universitaria… recuperar el espacio tiene una dimensión simbólica, pero sobre todo es la reivindicación de que la Universidad le pertenece a los muchachos y no solamente a unos cuantos”, concluyó el panista.