
En los últimos 3 días, sellaron 32 chelerías en 6 alcaldías
MÉXICO, DF, 18 de diciembre de 2014.- El diputado local panista Orlando Anaya urgió al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Joel Ortega, a determinar a la brevedad las causas del descarrilamiento de un tren en la estación Rosario de la Línea 7, ocurrido este 18 de diciembre, así como garantizar la seguridad de los más de cinco millones de usuarios diarios de las 12 líneas de este sistema de transporte.
“Afortunadamente, tras este hecho sólo hay daños materiales. Pero debemos reflexionar: en un tren viajan aproximadamente 1 mil 530 personas y podríamos estar lamentando una terrible tragedia. Ya hemos levantado la voz desde hace tiempo y lo seguiremos haciendo, no es necesario esperar a que hayan cientos o miles de muertos para tomar las acciones preventivas necesarias, es fundamental realizar una revisión integral en todas las líneas e infraestructura que componen el STC, pues el Gobierno del Distrito Federal (GDF) es el directo responsable de la vida e integridad de los usuarios”, sostuvo.
El integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables urgió al GDF a descartar cualquier situación que arriesgue la vida o integridad física de las personas que se encuentren tanto al interior de las instalaciones del Metro como en zonas aledañas, toda vez que el percance de este 18 de diciembre pudo haber afectado casas cercanas al lugar.
“Sí, las fallas que afectan hoy al Metro son resultado del descuido y la falta de inversión de la últimas décadas. Comprendemos que hay un fideicomiso y una diversidad de promesas de mejora para el mediano y largo plazo; sin embargo, el Metro hoy por hoy es utilizado por más de cinco millones de personas todos los días y resulta imperante descartar a la brevedad cualquier situación de peligro para todos ellos”, señaló.
El legislador de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) refirió que esta no es la primera vez que el Metro expone la vida de miles de personas, y recordó que la Línea Dorada operó bajo diversas ineficiencias hasta que esta fuera cerrada en marzo pasado.
“El tramo elevado de la Línea 12 estuvo operando bajo condiciones que arriesgaron a los más de 450 mil usuarios que utilizaban esta red de transporte, afortunadamente no hubo hechos que lamentar, pero es urgente prevenir esta situación en todas y cada una de las líneas que integran el STC”, explicó.
El diputado panista dijo que para tranquilidad de los usuarios es necesario llevar a cabo este diagnóstico que dé a conocer en qué condiciones se encuentran cada una de las 12 Líneas del STC, para tomar las medidas necesarias y descartar por completo cualquier situación de peligro.
“Una de las principales demandas de Acción Nacional desde el inicio de la Legislatura ha sido solicitar el mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro para garantizar la integridad de cada una de las personas que utilizan este sistema de transporte, el más importante de la ciudad. Debemos recordar que el costo para los usuarios se incrementó en un 66 por ciento, sin embargo siguen padeciendo las mismas deficiencias que su vez provocan incomodidades: falta de fluidez de los trenes, aglomeraciones en andenes, saturación en los convoyes, retrasos, altas temperaturas, ambulantaje, además la gravísima inseguridad que hoy impera”, concluyó.