
Condena Sheinbaum violencia en feria de Texcoco
MÉXICO, DF., 30 de julio de 2015.- En la zona de Tierra Caliente de Michoacán se han registrado una serie de casos de fiebre alta, dolor de articulaciones y vómitos, según denuncia el alcalde de La Huacana, Alonso Méndez Chávez, quien asegura que “es algo que se le salió de las manos a la Secretaría de Salud del estado porque tenemos a cerca de 8 mil personas con esos síntomas”.
Las localidades más afectadas por esta situación, además de La Huacana, son Múgica, Churumuco y Apatzingán, con un total, según Méndez Chávez, de 8 mil personas con problemas de salud.
Aseguró que los síntomas de los afectados son parecidos al Dengue y a la Chikungunya, sin embargo, las autoridades estatales no han determinado de qué tipo de enfermedad es, asegura Méndez y agrega:
“Tenemos un 30 por ciento de la población en todo el municipio con casos de fiebre, no sé si sea Chikungunya porque no lo ha determinado la autoridad de la Secretaría de Salud del estado”, reveló y afirmó que hay una emergencia sanitaria en su localidad, al igual que en otros poblados de la región.
En entrevista telefónica, el munícipe priísta asegura que en la misma situación se encuentran Múgica, Churumuco y Apatzingán, localidades colindantes con La Huacana.
Explicó que en la cabecera municipal se tienen contabilizados tres mil casos de personas con fiebre y cinco mil en las comunidades aledañas.
Preocupado por la situación, Méndez Chávez detalló que en mayo se presentaron los primeros casos y hace un mes se agudizó la situación por la aparición de más moscos de los que normalmente hay en la época de lluvias en esta zona de la entidad.
“La realidad es que los enfermos siguen, pero no es exclusivo de La Huacana también se está dando en Múgica, Churumuco, Apatzingán. Es una epidemia que viene desde Lázaro Cárdenas, por lo que no es exclusivo de este municipio sino de toda la Tierra Caliente”, precisó el alcalde.
Denunció que hace un mes personal de la Secretaría de Salud del estado tomó las primeras muestras de personas, para saber de qué enfermedad se trata, pero a la fecha no se han dado a conocer los resultados.
“De las primeras muestras todavía no se tienen los resultados y no sé a qué se deba, ahorita se están trasladando para los casos que técnicamente parecen Chikungunya, pero tampoco tienen los resultados”, lamentó.
Por el momento, el funcionario indicó que se está volviendo a fumigar en casas del municipio, para evitar la aparición de más moscos en lo que resta de la temporada de lluvias.
“Es algo que tomó a todos por sorpresa porque nunca se había dado en ningún lado, pero está afectado a varios municipios”, concluyó el alcalde.