
Lanza SSPC convocatoria para Agentes de Investigación e Inteligencia
MÉXICO, DF., 19 de agosto de 2015.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz para que en el ámbito de sus facultades lleve a cabo las investigaciones sobre la violencia en contra de las mujeres en esa entidad, y con base en el resultado analice la posibilidad de presentar una solicitud de alerta de violencia de género, de conformidad con lo dispuesto por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En el dictamen, aprobado por el Pleno, se ha documentado un incremento destacado de violencia e inseguridad en esa entidad, “afectando indudablemente la libertad de todas sus mujeres; en las últimas semanas se han reportado casos de desaparición, feminicidio y violencia sexual contra jóvenes de los municipios de Boca del Río, Poza Rica y Xalapa”.
De acuerdo con el documento, la alerta de género tendría como finalidad detener y erradicar la violencia contra las mujeres, a través de acciones gubernamentales de emergencia, conducidas por la Secretaría de Gobernación en el ámbito federal y en coordinación con las entidades federativas y los municipios, siendo una medida de protección colectiva que obliga a actuar a los tres niveles de gobierno de manera articulada para enfrentar y erradicar desde una perspectiva de género, la violencia en contra de las mujeres en un territorio determinado.
Senadores y diputados coincidieron en que se tienen que combatir conductas que se ejercen contra las mujeres y exigir mayor esfuerzo a las autoridades encargadas de la procuración de justicia del país para acabar con esta problemática.
La diputada federal del PRI Graciela Saldaña Fraire criticó las condiciones de violencia grave, sistemática y generalizada contra las mujeres, la cual ha sido documentada por organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación, nacionales e internacionales.