![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF, 27 de enero de 2015.- La diputada local del Partido Acción Nacional, Gabriela Salido Magos, pidió a la administración de la delegación Miguel Hidalgo exhibir los pagos realizados por los avances de la obra de rehabilitación del parque El Mexicanito, y explicar cómo se usaron los 17 millones de pesos que el ex delegado, Víctor Hugo Romo, reportó a la Asamblea legislativa del Distrito Federal (ALDF) como ya ejercidos.
La asambleísta, quien es integrante de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la ALDF, mostró fotografías del parque, ubicado entre la zona hotelera de Polanco y avenida Reforma, cerca de la estación del Metro Auditorio. Basada en las imágenes, calificó la obra de rehabilitación como “fantasma”.
“Es de sorprender el insultante cinismo con el que Romo Guerra se conduce engañando y mintiendo sobre acciones fantasmas, más aún cuando parece contar con el aval de la Contraloría General del DF, ya que existe una denuncia interpuesta por su servidora de fecha 3 de marzo del 2014 para la cual hasta el día de hoy no se ha recibido respuesta o comunicado por parte de la oficina responsable de dar este seguimiento”, declaró en conferencia de prensa.
Salido Magos recordó que en la comparecencia del entonces delegado de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, ante la Comisión de Administración Pública Local en diciembre de 2014, ella señaló la incongruencia en las cifras de obras reportadas por la administración para el ejercicio presupuestal 2013, específicamente la obra amparada bajo el contrato número MH-ADS-127-13 para la recuperación de El Mexicanito.
“Dicha obra en esa ocasión se demostró que no existía y es importante señalar que al día de hoy sigue sin existir. Sin embargo, a pesar de ese señalamiento, el jefe Delegacional con licencia, Víctor Hugo Romo Guerra, hace caso omiso y nos vuelve a tratar de ver la cara con la misma obra, que en su segundo informe de actividades que difundió a través de internet la presume dentro de un paquete de obras realizadas en su segundo año al frente de la administración”, dijo.
La diputada panista explicó que la obra no sólo contempla la recuperación del espacio, también plantea establecer un sendero y corredor seguro, así como la reubicación de los comerciantes, entre otras. Sin embargo, dijo, en el área se ven tapiales, los pasillos tienen poca o nula iluminación, y la salida del metro está llena de comerciantes informales que utilizan la zona para comercializar alimentos y usan los espacios como bodega de su mercancía.
“Los ciudadanos que habitamos en la Miguel Hidalgo tenemos el derecho a saber cómo y cuándo se gasta el dinero que es destinado a nuestra demarcación, dinero que sale de nuestros propios bolsillos. Sin duda la reciente separación de los jefes delegacionales, de forma particular en el caso de Miguel
Hidalgo, nos permite ver la realidad de la administración del PRD, administración que se encuentra plagada de simulaciones y cortinas de humo, que se muestran con tan solo un ejemplo”, concluyó.