![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
MÉXICO, 12 de noviembre de 2012.- La Presidenta de la organización Comisión ‘Unidos contra la Trata’, Rosy Orozco, pidió hacer censos de lugares donde se ejerce trabajo sexual, para detectar si ahí existen redes de trata de personas y combatirlas.
“Así cómo se contabilizan los puntos de trabajo, que se diga qué puntos y dónde pudieran estar los niños desaparecidos del país”, dijo Orozco en la conferencia ‘Trata de blancas’, organizada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).
La ex diputada dijo que la trata se ha convertido en el segundo delito más rentable para la delincuencia organizada, y las mafias dedicadas al tema se acercan por las redes sociales a los jóvenes.
Orozco estuvo acompañada de una víctima de trata, Claudia, quien fue explotada de los 12 a los 16 años. Recordó que cuando las autoridades atraparon a los integrantes de la organización delincuencial que la explotaba, también querían encarcelarla porque tenía una credencial del Instituto Federal Electoral (ahora Instituto Nacional Electoral INE) para comprobar que era mayor de edad y trabajar.
Pero los delincuentes le sacaron los documentos falsos en Puebla, para trabajar, y en Irapuato, Guanajuato, una licencia que pedían las autoridades para comprobar que era mayor de edad.
Por eso es importante el censo, para saber si quienes organizan a las mujeres que se dedican a trabajo sexual, las explotan, si son tratantes o incluso se escudan en alguna asociación civil, y para ello es necesario saber sus recursos.
Amenaza con inmolarse
Al evento también acudió la señora María del Carmen Cotardo Yáñez, quien propuso también hacer un banco de ADN y destinar más recursos a la trata de personas.
Expuso su caso, en el que ella rescató a su hija, quien fue abusada por Santiago Zegui Amortegui y Eduardo López Farías, asesor de la Senadora Alejandra Barrales y del oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, aseguró.
Dijo que presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) desde abril pasado, pero no ha procedido contra ellos, a pesar de que le proporcionó material sobre los abusos de ellos.
Advirtió que si para el 5 de diciembre no hay resultados favorables sobre el caso, se inmolará en el Zócalo.
Al evento asistieron la coordinadora de la fracción priísta en la ALDF, María de los Ángeles Moreno, y el panista César González Madruga.