
Europa, tercer socio comercial después de China y EU: Pedro Haces
MÉXICO, DF, 12 de mayo de 2015.- Por considerar que se está haciendo un uso clientelar de los programas sociales en la ciudad de México, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el DF, José Luis Beato y diversas organizaciones sociales, llamaron al jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera a suspender la entrega de programas sociales en la capital.
«Solicitamos al IEDF que se externe un llamado enérgico al jefe de gobierno para que cese la entrega de programas sociales no prioritarios que en el imaginario colectivo levantan la sospecha de un condicionamiento», subrayó el presidente de Tendiendo Puentes A.C, Jorge Serrano Arenas, en el marco de la instalación de la red de observación electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF).
A este llamado se sumó Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social A.C, representada por Paola Contreras Peña, quien destacó que de cinco mil 904 programas sociales en todo el país, más de 100 pertenecen a las delegaciones del DF, por lo que llamó a no dar ni un paso atrás en el blindaje electoral.
Por su parte, el líder de Coparmex, reiteró el llamado al gobierno capitalino para que «paren los programas sociales», pues existen acusaciones en delegaciones como Cuauhtémoc y otras demarcaciones donde es evidente el reparto y empadronamiento de programas pese a la veda electoral.
Los proyectos de observación electoral que se llevarán a cabo en coordinación con el IEDF destacan: Vinculación INE, OPLES y organismos públicos electorales; blindaje electoral a programas sociales y el quehacer de los Ministerios públicos en el marco de la reforma electoral; el voto nulo y casillas especiales; procedimiento especial sancionador como equilibrio electoral; campañas en el extranjero; lugares con alta conflictividad y el cuarto de paz, entre otros.