
Presenta el rector Lomelí el programa de trabajo anual 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril de 2016.- Desde 2011 a 2015 en Oaxaca la suspensión de clases por convocatorias de líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación suman 105 días sin clases, señaló Mexicanos Primero.
En conferencia de prensa para dar conocer la iniciativa Justicia por Oaxaca, el dirigente nacional de la asociación civil, Claudio X González señaló que el éxito de la Reforma Educativa depende que el gobierno de Oaxaca garantice que los mentores no serán objeto de represalias por no asistir a las marchas sindicales y se apliquen sanciones a quienes persistan en dejar sin clases a los alumnos.
Las marchas y las ausencias de los docentes en el aula atentan contra el derecho de los niños a recibir una educación de calidad, refirió González.
La abogada Claudia Aguilar señaló que si las autoridades no garantizan el derecho a la educación, los padres de familia deben exigirlos por medios legales como es la promoción de amparos.
En Oaxaca se han interpuesto tres amparos por familias de Oaxaca para exigir ciclos escolares completos.
Con los amparos, añadió la abogada, se espera llamar la atención del gobierno estatal para que se tomen medidas que protejan a los docentes que quieren dar clases pero está amenazados por líderes de la CNTE.