![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero de 2016.- La asociación civil Animal Héroes solicitó al Senado de la República impulsar una la Ley General de Bienestar Animal, que contemple la creación de una procuraduría y un consejo de bienestar animal y la conversión de antirrábicos a centros de atención y rehabilitación animal.
Además los activistas, acompañados por Eugenio Derbez y Marco Antonio Regil, pidieron en la legislación una definición clara de quiénes tendrán la obligación de defender los derechos de los animales, qué animales en específico y bajo qué criterios, así como un registro nacional de animales de compañía.
En conferencia de prensa, los actores propusieron integrar a la legislación que solicitan la regulación de la compra-venta de animales de compañía y establecer obligaciones para una tutoría responsable, así como la regulación de asociaciones civiles protectoras de animales y rescatistas independientes con el fin de evitar maltrato o fraude.
En las propuestas, además, pidieron:
De acuerdo con Antonio Franyuti, director de Animal Héroes, A.C, actualmente México cuenta con 31 estados con leyes para proteger a los animales, pero terminan siendo obsoletas.
Según datos de la Secretaría de Salud existen 22 millones de perros en el país, de esos el 30 por ciento vive en el calle, 40 por ciento son propiedad de la comunidad, alrededor de 16 millones de perros, 696 toneladas de heces fecales al día, que acaban en las calles, en el agua y en el aire y las respiramos.