![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
MÉXICO, DF., 30 de diciembre de 2015.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis invitó a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México a proteger su salud y la exhorta a contribuir a la mejora de la calidad del aire durante las celebraciones de esta temporada invernal.
El organismo recordó en un comunicado que en esta temporada invernal se han presentado condiciones meteorológicas adversas para la dispersión de la contaminación, que al combinarse con un incremento en las emisiones de contaminantes provenientes de diversas fuentes, provocan un grave deterioro en la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Señaló que el pasado 25 de diciembre los niveles de contaminación alcanzaron niveles tan elevados que provocaron la formación de una densa bruma sobre la ciudad y la activación de la Fase de Precontingencia Ambiental Atmosférica Regional por partículas suspendidas PM10.
Durante la temporada invernal las bajas temperaturas, el aumento en la duración de la noche y los cielos despejados producen fenómenos de inversión térmica, en los que los contaminantes quedan atrapados en las capas más bajas de la atmósfera muy cerca del suelo, incrementando los niveles de contaminación con un riesgo importante para la salud de la población.
Además, las actividades relacionadas con las festividades de la temporada invernal provocan un aumento en el tránsito vehicular y el consumo de energía eléctrica, con lo que se incrementa la emisión de contaminantes al aire.
La quema de materiales pirotécnicos, el uso de chimeneas en algunos hogares, así como la quema de basura, madera, llantas o incluso otro tipo de residuos para realizar fogatas durante las noches de celebración representan una fuente de contaminación muy importante.
La quema de estos materiales genera contaminantes como las partículas suspendidas (PM), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2) que son registrados continuamente por el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT), también genera una gran cantidad de compuestos tóxicos, incluso cancerígenos como lo son los hidrocarburos aromáticos policíclicos, dioxinas, furanos y metales pesados. Por esta razón es importante que se evite la quema de cualquier material.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), y las Secretarías del Medio Ambiente de la Ciudad de México y del Estado de México, exhortan a la población a celebrar este fin de año de manera responsable, contribuyendo con diversas acciones a la mejora de la calidad del aire y protegiendo así la salud de todos.
Invitan a la población en general y en particular a los grupos más sensibles como son: los niños, los adultos mayores y las personas con algún padecimiento respiratorio o cardiovascular, a mantenerse informados y conocer la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México (16 estaciones en el Distrito Federal y 14 en el Estado de México), consultando la siguiente página web www.aire.df.gob.mx y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
Acciones con las cuales protegerás tu salud y contribuirás a mejorar el aire que todos respiramos:
CORENA: 5630 5360.
LOCATEL: 5658 1111.
ECOTEL: 01 800 232 0835
PROBOSQUE: 01 800 59 01 700.
CONAFOR: 01 800 46 23 6346.