![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
MÉXICO, DF, 11 de febrero de 2015.- La Comisión Especial para el Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados, señaló que es momento de que México transite hacia un modelo económico que no dependa del petróleo.
El diputado de Nueva Alianza, René Fujiwara Montelongo, presidente del órgano legislativo, subrayó que ante la caída en la cotización del precio internacional del barril de crudo, se tiene que reflexionar para dejar que la circunstancia del combustible marque el desarrollo del país.
Durante el foro Estrategias para el Desarrollo Sostenible y la Creación de Empleos Verdes y Decentes en México, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con la presencia de la directora de la organización Operaciones de Empleos Verdes, Catalina Jaúregui, el legislador instó a analizar la posibilidad de planear y elaborar una estrategia nacional de empleos verdes y con ello diseñar una economía sostenible.
Ante representantes empresariales, el aliancista hizo hincapié en que el país tiene la oportunidad de transitar a un modelo económico más dinámico; recordó que depender del petróleo ha provocado problemas financieros y crisis económicas desde los años 70.
En uso de la palabra, el nieto de la ex lideresa vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, Elba Esther Gordillo, agregó que lo mismo ocurre con la modernización del campo, donde alrededor del 70 por ciento del agua potable se utiliza en la agricultura, debido a que no existe un adecuado sistema de tratamiento del líquido.
Sumó el sector transporte, ramo que podría adecuarse para que sea más sustentable, a través de políticas verdes orientadas a la generación de empleos verdes y el impulso de innovaciones tecnológicas.