![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
MÉXICO, DF., 8 de octubre de 2015.- Urgente que se establezca un marco legal de actuación del Ejército mexicano en acciones de combate a la delincuencia o tareas de seguridad pública, insistieron el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, y el secretario de la Comisión de Defensa Nacional, Carlos Sarabia Camacho.
Ante las recomendaciones que hizo en el cierre de su visita el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sobre el retiro del militares de las calles así como la apertura para entrevistar a miembros del Batallón 27 sobre el caso Iguala, por un lado el diputado el PRD Zambrano Grijalva señaló que el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, no debiera ver como una agresión o una inculpación prejuiciada o prejuzgamiento de parte de estos organismos internacionales.
“Lo que se busca es que se agoten todas las líneas de investigación y que se aporte toda la información que se pueda tener por parte de quienes estuvieron en estos días fatídicos de septiembre del año pasado”, declaró en entrevista en el recinto legislativo de San Lázaro.
En contraparte, el capitán primero de caballería retirado Sarabia Camacho defendió que hay cuestiones en el código militar que no permiten estas acciones.
Partiendo desde que el Ejército tiene fuero de justicia militar, entonces el general Cienfuegos “está haciendo lo correcto, hace bien en salir y declarar lo que ha hecho”.
Entrevistado después, Marko Cortés Mendoza, líder del PAN en la Cámara baja, apuntó que hace falta que el Ejecutivo federal, siendo también el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, envíe una iniciativa de ley para que quede claro cuáles son las funciones del Ejército, concretamente en materia de seguridad.
“Porque también es cierto que estamos exponiendo a los militares a una labor a la cual no está reglamentada y ahí la deficiencia es del Gobierno”, planteó el panista.
Entonces, convocó al Gobierno de la República a actuar en consecuencia para presentar un proyecto que sea discutido y aprobado para dar certeza jurídica a todas las partes.