
Atrae viento Alerta Naranja en 4 alcaldías de CDMX
ECATEPEC, Edomex., 19 de septiembre de 2014.- El Congreso del Estado de México debe formar una comisión parlamentaria plural para dar seguimiento al proyecto del aeropuerto en el ex Lago de Texcoco y la donación de tierras a la Federación que aprobó el Legislativo, pidió el diputado perredista Octavio Martínez Vargas.
Después de que el pleno de la LVIII Legislatura del Estado de México aprobó la desincorporación y donación del predio El Moño o Los Tlateles a la Federación para la zona de mitigación del ex Lago de Texcoco, que a su vez es una obra complementaria del aeropuerto alterno al de la ciudad de México, el legislador estableció que “hay que verificar si es viable o no.
En caso contrario, que el inmueble se regrese y mejor sirva de pulmón a los mexiquenses de la zona metropolitana, pues se trata de un área natural protegida”. Martínez Vargas, advirtió que aun cuando se argumenta que la terminal aérea es una obra de beneficio general, sólo 4 por ciento de la población mexicana tiene posibilidades de pagar un vuelo porque al resto le resulta inaccesible pagar 8 mil pesos para ir, por ejemplo, a Tepic o Nuevo León.
Aunque aclaró que no está en contra de la obra, destacó la necesidad de garantizar que no vaya a ser costeada con recursos públicos para después cederla a particulares para su usufructo a través de figuras como la concesión, el comodato o el título gratuito.
En la actualidad, expuso, “más de la mitad de las terminales aéreas del país han sido concesionadas a dos empresas, incluyendo las de Quintana Roo, Los Cabos, Guadalajara, Colima, Tapachula y Veracruz; por lo que vale la pena preguntarse si correrá la misma suerte el nuevo.
¿Estamos cediendo bienes públicos de más de 9 millones de metros cuadrados de un área natural protegida en beneficio de lo incierto y de la iniciativa privada?”, cuestionó. Asimismo, lamentó que la iniciativa no haya sido analizada ni dictaminada en comisiones, “mientras en el Pleno se dispensó su trámite por la urgencia con que se tomó una decisión que requería mayor análisis y reflexión”.