![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo de 2016.- La comunidad indígena de San Miguel del Progreso, en el estado de Guerrero, solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que analice y estudie la ley minera ante el otorgamiento de concesiones a diferentes empresas que buscan la explotación de diferentes áreas de la región.
En conferencia de prensa, la representante legal de los pueblos, Maribel González, del Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan, aseguró que es necesario que la primera sala de la SCJN vea las circunstancias de injusticia para el arrebato de tierras a la población.
Explicó que se deben de cambiar o de anular algunos artículos de la Ley Minera que no ayudan a los indígenas a defender sus territorios, por lo que pelearán a que el amparo impuesto no quede suspendido.
“La SCJN debe entrar al estudio del asunto y se está poniendo en oferta los terreno de San Miguel del Progreso, hacemos un llamado a la SCJN que entre al estudio de fondo del caso y que no se oferte sus territorios como lo dice la declaratoria de protección.
“Las dos empresa es Holchin y Salamera, que tenían estas concesiones, pero se emitió esta declaratoria para que puedan pedir estos argumentos, dos concesiones una de 3 mil 300 hectáreas y lo llevaba Salamera, es la que ha visto yacimientos con potenciales de explotación, en corazón de tinieblas de 37 mil hectáreas de Holchin que es de Perú y con capital británico”, señaló.