Cese al fuego en Gaza, resultado de nuestra victoria: Trump
MÉXICO, DF., 12 de agosto de 2014.- La Alianza de Líderes Maya solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a enviar un exhorto al Gobierno de Belice para establecer normas de derechos humanos en pro de los indígenas, así como para respetar las decisiones de los tribunales y las leyes internacionales de derechos humanos.
En el marco del 152 periodo extraordinario de sesiones, Cristina Coc, activista de los derechos de los pueblos mayas, informó sobre la situación de tierras en las comunidades indígenas a partir de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en la región de Toledo.
Cristina Coc, representante de la Alianza de Líderes Maya, anunció desde 2009 se han violado el derecho de propiedad de los indígenas al ser despojados de sus tierras por transnacionales para la realización de actividades en el sector energético.
“En mayo de 2014 se logró un fallo en la Corte por el derecho a la propiedad de la tierra, y buscar un consentimiento libre e informado de los comunales”, aseveró Cristina Coc, sin embargo, “el Estado de Belice no ha acatado la orden”.