
Muere el químico de Iztacalco ligado a feminicidios; tenía audiencia
MÉXICO, DF, a 17 de diciembre de 2014.- Las comunidades de los pueblos Náyeri y Wixárika hicieron un llamado al gobierno federal ha detener los trabajos de la presa Las Cruces y los de las mineras en Wirikuta, debido a que varias personas serán despojadas de sus territorios.
En conferencia de prensa en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), Julián López, del Consejo indígena Nayeri; Ubaldo Valdez, consejo regional de Wixárika y Odilón de Jesús López, consejero indígena Nayeri, aseguraron que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CONAGUA, han ocultado información relevante de las obras.
“Con la intención de validar estos proyectos están llevando supuestos procesos de consulta a los pueblos indígenas, que en realidad son simulaciones, donde las comunidades son objeto e presión y manipulación de la información.
“También les están condicionando apoyos federales y estatales e invitando a la división y la confrontación social en nuestras comunidades”, comentó Ubaldo Valdez.
Ante esta situación, los consejos indígenas aseguraron que no se ha realizado consulta alguna.
Por su parte, Odilón de Jesús López, manifestó que la llegada de estas obras interfieren con las actividades “sagradas” que se realizan en estos lugares.
“Es lamentable que el Estado mexicano haga este tipo de violaciones en tierra sagradas, donde se realizan celebraciones sagradas, solamente están buscando un beneficio político.
“Por eso hacemos el llamado a que detengan estas acciones, lamentablemente ya está publicado en el Diario Oficial de la Federación, pero haremos cualquier acción”, comentó.
Ambos representantes aseguraron que acudirán a instituciones internacionales para frenar los trabajos, como la corte Interamericana para que puedan ser auxiliados.